El primero

Justin Timberlake fue el primer artista confirmado de todo el elenco de este año; su contrato se cerró en enero de 2024.

Será la primera vez que el ex integrante de *NSYNC ofrezca un concierto en Monterrey.

El cantante de 44 años mandó una avanzada de cinco camiones que transporta su escenografía y equipo de producción.

EL PRINCIPAL

Por primera vez contarán con la pantalla más grande en el escenario de un festival a nivel mundial, afirmó Flores, de más de 2 mil 60 metros cuadrados para el escenario principal.

La pantalla de luces LED, que trajeron de California, estará en el stage principal, en la zona de las “eses”.

Esa es el área con un terreno más amplio para congregar, según estimaciones de los organizadores, hasta 65 mil espectadores.

Este escenario creció en longitud ya que mide 104 metros de ancho; antes medía 70 metros.

Para delimitar el terreno del Pa’l Norte en Fundidora, se instalaron 6 kilómetros y medio de tapial (valla de madera).

Sorpresas

El artista sorpresa, de los dos por noche que habrá, ya no tendrá un escenario especial, su presentación será desde el stage principal.

Los nueve escenarios cuentan con tanques de oxígeno en caso que alguno de los artistas, o el público, así lo requiera durante sus actuaciones.

Pa’l Norte se convierte en el primer festival en México “cero residuos”. Los asistentes ya no cargarán con una torre de vasos; el vaso que reciban con su primera bebida, será el mismo que usarán para las siguientes compras.

Para mitigar el calor, se repartirán sabalitos de agua gratis al público; además se instalaron estaciones “free water”.

Numeralia

42

HECTÁREAS

Área del Parque Fundidora para realizar el Festival

14,000

PERSONAS

Se acreditan por día para producción, limpieza y seguridad

1,300

PANTALLAS

instaladas a lo largo del territorio Pa’l Norte

120

CAMERINOS

a disposición de artistas en el interior de la Nave Lewis

80

CÁMARAS

de monitoreo entre los escenarios y accesos, a cargo de especialistas

LAS GRÚAS fueron movilizadas anoche al escenario principal para apoyar en la reparación de la estructura.

SE VENCE VIGA; ACELERAN REPARACIÓN

Durante el montaje del escenario principal del Festival Pa’l Norte, que arranca mañana, una viga presuntamente sobrecargada cayó al piso causando alarma anoche entre los trabajadores que armaban la estructura.

Aunque personal del Parque Fundidora minimizó el hecho al asegurar que no hubo un daño estructural del escenario, testigos afirmaron que la caída de la viga provocó un gran estruendo y que las personas cercanas corrieron ante la posibilidad de resultar lesionados.

“Se escuchó donde tronó y todos a correr”, relató un testigo que trabaja en el montaje de uno de los escenarios del evento, “luego luego los sacaron (a los trabajadores).

“Tronó el techo, se cayeron dos vigas. Iban a meter unas grúas para levantar el techo a ver dónde estaba la falla y corregir”.

El incidente se reportó a las 19:45 horas en el escenario principal que está sobre el acceso de la Calzada Madero y en donde mañana se presentarán bandas como Green Day, Seventeen y The Chainsmoker, entre otras figuras.

Personal del parque informó que dos grúas que son utilizadas para la construcción del viaducto de la Línea 6, que pasa por dentro de Fundidora, fueron “prestadas” a la empresa encargada del montaje del escenario para hacer una revisión de la estructura.

El incidente fue manejado con hermetismo por las autoridades estatales.

Tras recibir el reporte de la caída, una unidad de Protección Civil de Nuevo León fue enviada al lugar para revisar el área y descartar riesgos. Hasta la medianoche no se había emitido un informe por parte de la corporación ni de los organizadores del festival.

Una fuente allegada aseguró que personal del Parque Fundidora descartó personas lesionadas.

“Al momento de estar instalando se registró un movimiento que hizo que se cayera parte de una estructura, pero no hubo personas lesionadas y mencionaron que fue algo mínimo”, compartió el informante.

El Gobierno del Estado tiene programado hoy un recorrido por la zona del festival, encabezado por Bernardo Bichara, Presidente del Consejo de Administración del Parque.

Con información de Uriel Vélez.