Conarte presenta en la Pinacoteca de Nuevo León un altar en homenaje a Jorge Elizondo, escultor regiomontano que falleció en agosto, autor, entre otras obras, de “La nube”, pieza monumental en la Ruta Escultórica del Río Santa Catarina.
Madres de familia de la Primaria Benemérito de las Américas, en el Ejido Santa Ifigenia, en Cadereyta, elaboraban ayer su altar de muertos al estilo de comunidades de origen. Algunas de estas familias son migrantes.
Altar dedicado al famoso Ricardo González Gutiérrez “Cepillín”, en la Secundaria No. 10 Profr. Moisés Sáenz Garza.
En la Preparatoria No. 7 “Dr. Oscar Vela Cantú” un mega altar fue elaborado por estudiantes y maestros para recordar a quien fuera su director, Jerónimo Escamilla Tovar. La instalación recrea su huerta en El Fraile, de donde era originario.
La guitarra, el acordeón y un lindo piano forman parte del altar dedicado a Cepillín, en el Centro de Educación Integral SUSPE “Juan Manuel Cavazos Uribe”, en el Centro.
Para recordar a Pedro Infante, las dimensiones del gran altar en la Prepa 8 de la UANL se expandieron a gran parte del patio y así crear un ambiente campirano, con todo y caballo.
Otro mega altar, en Prepa 16 de la UANL, es dedicado al Regiomontano Universal Alfonso Reyes.
Otro ícono de Monterrey, Celso Piña, es el homenajeado en el altar de la Prepa 25 de la UANL.
Stephanie Galeana colocó en su íntimo altar con una dedicatoria a sus seres queridos cercanos, y a sus colegas de ACNUR que han caído en el conflicto en Gaza.
Además de recordar a sus seres queridos en un pequeño altar, Martha Cortes y sus dos hermanas, Sandra y Liliana, van cada 2 de noviembre, la fecha en que murió su padre, al hospital en donde falleció, y llevan algo de alimento a las personas que ahí esperan por la salud de sus familiares.
La asociación Apadrina un Niñ@ rinde homenaje en sus instalaciones a niñas y niños que han muerto por cáncer.
Altar en la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación No. 1 del IMSS.
Niños de la primaria 13 de Septiembre participaban ayer en la elaboración del altar.
Calaveritas de “¡Azúcar!”. En la Preparatoria 15 de la UANL el homenaje es a Celia Cruz.
Con un camino de cempasúchil y algunos de los que fueron los objetos favoritos de su padre, la arquitecta Selene Velázquez lo recuerda en un altar que se eleva gracias a la instalación de pilas de ladrillos de milpa.