1- BLOQUEA AL SOL

En las horas en que hay más sol, cierra las cortinas.
Si está en tus posibilidades, adquiere las tipo blackout.

2- LEY DEL HIELO

Para hacer más fresco el aire que mueve un ventilador opta por colocar trozos de hielo frente a él.
Para hacer el hielo puedes usar agua que hayas reciclado de alguna otra actividad del hogar y ponerla en el congelador.

3- SOMBREA TU CASA

Si tienes un toldo o sombrilla para el hogar, colócalos en el exterior de las ventanas que reciben más cantidad de luz solar directa.
A más largo plazo considera poner vegetación que dé sombra a los espacios más expuestos al sol.

4- A MEDIA LUZ

Apaga las luces que no necesites para reducir la producción de calor en tu hogar.
Si es posible, reemplaza las bombillas incandescentes con luces LED, ya que generan menos calor.

5- EXPULSA EL AIRE

Coloca un ventilador cerca de una ventana abierta para succionar el aire caliente hacia afuera.
Esto ayudará a generar una corriente de aire y refrescar tu hogar.
También aprovecha estas corrientes al abrir las ventanas en lados opuestos y así crear una ventilación cruzada.

6- APAGA APARATOS

Los electrodomésticos en modo stand-by generan calor innecesario.
Apaga completamente los que no utilices para reducir la generación de calor.
Durante las horas más calurosas del día, evita usar electrodomésticos que generen calor, como el horno y la secadora.

7- MATERIALES LIGEROS

Opta por textiles como sábanas, cortinas y cojines hechos de materiales transpirables y ligeros, como el algodón o el lino.
Estos permiten una mejor circulación de aire y ayudan a mantenerte fresco.

8- UN GIRO CORRECTO

Configura tus ventiladores de techo para que giren en sentido contrario a las agujas del reloj.
Es posible que no te des cuenta que tus aparatos necesitan ajustarse según la temporada.

9- EXTRAE EL CALOR

Si tienes extractores de aire en tu cocina o baños, no te olvides de que estén activos.
Una opción es programarlos para que se enciendan cada que prendes la luz de la habitación.

¿CUÁL ES LA TEMPERATURA ADECUADA
DEL AIRE ACONDICIONADO EN VERANO?

Podemos reducir la carga energética si ajustamos el termostato a una temperatura inferior durante el invierno y a una temperatura superior en verano, según la ONU.

Para conocer la temperatura ideal de nuestro clima en la habitación hay que tener en cuenta varios factores, entre ellos si la luz solar es directa o no al cuarto o si vamos a encender el aparato mientras dormimos.

* Si la luz solar es directa

Entre 20 y 22 grados centígrados

* Si la luz solar no es directa

Entre 23 y 26 grados centígrados

* Mientras dormimos

Entre 23 y 26 grados centígrados

A tomar en cuenta:

Si el espacio es más amplio tardaremos más tiempo en refrigerarlo y será mejor tener una temperatura moderada.

Por cada grado que disminuyas la temperatura estarás consumiendo entre un 5% y 8% más de energía.

Fuentes: Organización de las Naciones Unidas, Gobiernos estatales, Mi Idea y Mirage