
1- FRUTO,
Daniela Rea Gómez
La periodista nos presenta una visión transgeneracional sobre el cuidado. A través de 14 voces se exploran las historias de crianza y se reconoce que no sólo las madres están involucradas en el cuidado, sino todas las personas. Aunque no todas sean madres, todas han cuidado y han sido cuidadas.
Un recordatorio importante de la diversidad de experiencias en torno al cuidado.

2- EL NUDO MATERNO,
Jane Lazarre
La autora se mete de lleno en la maternidad real, sin filtros ni idealizaciones.
Ella cuenta su propia experiencia como madre y cómo se sintió presionada para dejar de lado otras partes de su vida en favor de su hijo.
Habla del dolor del parto, la incertidumbre de cuidar a un bebé, el cansancio constante y la frustración de no poder hacer cosas como estudiar, leer o escribir.

3- LAS VIGILANTES,
Elvira Liceaga
Julia regresa a México después de varios años fuera. Se queda en casa de su madre, Catalina, buscando respuestas sobre su pasado. Durante su estancia conoce a Silvia, una joven embarazada que vive en una casa de acogida.
Las tres mujeres se ven envueltas en un intrigante juego de espejos que nos hace reflexionar sobre la relación con ese origen que es la madre.

4- LA MEJOR MADRE DEL MUNDO,
Nuria Labari
En esta novela, la protagonista, una mujer de 35 años, se enfrenta a la idea de ser madre cuando ya es estéril.
Decide escribir una historia que es un duelo entre la escritora que fue y la madre en la que se ha convertido, y el resultado es un relato ambivalente sobre la maternidad, donde humor, amor y horror se entrelazan.

5- LA HIJA ÚNICA,
Guadalupe Nettel
En esta novela, escrita con aparente sencillez, se profundiza en la maternidad, sus dudas, incertidumbres, sentimientos de culpa, alegrías y angustias. También explora los vínculos entre tres mujeres. Una reflexión sobre las diversas formas que puede tomar la familia en el mundo actual.