¡Llega onda cálida!

Todavía es el período invernal, pero los próximos días una onda cálida azotará en Nuevo León, pronosticándose temperaturas de hasta 41 grados,
según sitios especializados.

Conoce las principales recomendaciones para evitar
un golpe de calor o un incendio.

¿Qué es un golpe de calor?

El golpe de calor es un trastorno ocasionado por el exceso de calor en el cuerpo, como consecuencia a exposición a altas temperaturas.

Síntomas

Evita un golpe de calor

Vestimenta

Usa ropa suelta y de colores claros.

Exposición

Evita estar al sol en el horario de mayor temperatura, entre las 11:00 y las 16:00 horas.

Hidratación

Toma suficiente agua.

Protección

Usa protector solar, preferentemente FPS 15 o más.

Nutrición

Ingiere alimentos frescos en la medida de lo posible.

Evítalo

No ingieras bebidas alcohólicas.

Vehículos

No dejes a niños, adultos mayores o mascotas al interior de los vehículos, ya que la temperatura de un vehículo puede incrementar hasta 20 grados en 10 minutos, incluso si los vidrios están ligeramente abajo.

Fuente: Protección Civil de Monterrey

Evita incendios

En los hogares

1. Da mantenimiento a los aparatos de aire acondicionado y verifica tus instalaciones eléctricas antes de hacer uso de ellos.

3. Evita dejar a la intemperie productos que pueden generar gases por las altas temperaturas como aceites, diésel, pinturas o aerosoles.

4. Conoce las rutas de evacuación de tu casa y siempre ten a la mano al menos un extintor de CO2 o Polvo Químico.

En las empresas

1. Verifica que los procesos que se llevan a cabo se realicen con todas las medidas de seguridad y se cuente con un Plan de Contingencias debidamente acreditado, certificado y vigente.

2. Exige que la empresa cuente con los equipos y medidas de seguridad que establece la ley para el manejo del tema de incendios.

3. Corrobora que no existan terrenos baldíos sin mantenimiento a los costados de tu empresa

4. Mantente al tanto de las recomendaciones de las autoridades.

En los baldíos

1. Mantenerlos con mantenimiento y libre de yerba seca, pasto seco y matorrales.

2. Que las autoridades no permitan que se arroje basura a los terrenos

3. No arrojar colillas de cigarro encendidas desde los vehículos ni permitir que niños jueguen a encender fuego en las áreas.

4. Todas las actividades al aire libre que se lleven a cabo en donde se elaboren alimentos en asador o parrilla deben de ser manejados con la seriedad que amerita extinguiendo por completo (al término) toda brasa que haya podido quedar encendida.

Fuente: Bomberos de Nuevo León