
Ozzy Osbourne tuvo una brillante carrera como vocalista de la banda Black Sabbath, así como en su camino como solista, dejando un legado en la industria del rock y el heavy metal.
A continuación te enlistamos algunas de sus canciones representativas para recordarlo.

BLACK SABBATH

Paranoid
Con su batería potente, riffs distorsionados y letras oscuras, este tema terminó definiendo al hoy distinguido heavy metal.
Este himno vio la luz en septiembre de 1970 y demostró que el subgénero musical podría tener un éxito comercial de gran importancia, ya que llegó a colocarse en la cuarta posición de las listas de popularidad de Reino Unido en aquellos años.
En este trabajo, Ozzy Osbourne canta sobre la paranoia y depresión, además describe la lucha de una persona por encontrar el lado bueno de la vida, así como la dificultad de ser feliz.

War Pigs
La voz de Osbourne también formó parte de las denuncias en medio de contextos sociales. Ejemplo de ello es este tema que se caracteriza por contener un mensaje en contra de líderes políticos y militares que propician las guerras. Se escribió durante la Guerra de Vietnam y como parte de los sonidos figuran sirenas de guerra al inicio de la canción.

Iron Man
Como parte del álbum Paranoid, esta canción narra la historia de un individuo que viaja al futuro y termina viviendo un apocalipsis. De regreso a su presente se convierte en un hombre de acero sin la capacidad de hablar, aunque intenta revelar lo que vio, es ignorado, así que como resultado opta por vengarse de la humanidad, generando aquel apocalipsis.
En el año 2000, una regrabación de esta canción en el álbum Reunion obtuvo un Grammy a la Mejor Interpretación de Metal.

N.I.B
Quizás una de las tantas controvertidas creaciones de la banda, esta canción está cantada en primera persona a nombre de Lucifer.
Su introducción innovó en el mundo de la música debido a que arranca con un solo de bajo de Geezer Butler llamado “Bassically”, el cual pasó a ser un símbolo de la agrupación.

Sweet Leaf
Lanzada en 1971, del álbum Master of Reality, esta canción se popularizó a principios de los 70 debido a que hacía oda al consumo de cannabi.
El tema abre con una singular tos del guitarrista fundador de Black Sabbath, Tony Iommi, mientras fumaba junto a Osbourne.
La letra es una celebración a la experiencia durante el uso de esa droga.
Se dice que este tema también marcó los pininos del stoner rock.

SOLISTA

Crazy TRAIN
“Crazy Train” es una canción de heavy metal escrita por Ozzy Osbourne, Randy Rhoads y Bob Daisley, lanzada en 1980 como el primer sencillo de su álbum debut en solitario Blizzard of Ozz.
La letra aborda el miedo global durante la Guerra Fría, la paranoia nuclear y el deseo de encontrar cordura en un mundo al borde del colapso.
Además de su éxito en radio, la canción ha sido incluida en películas, videojuegos, comerciales y eventos deportivos.

Mr. Crowley
Es una de las canciones más representativas del álbum Blizzard of Ozz, ya que toma como inspiración al ocultista británico Aleister Crowley cuya figura cautivó a Ozzy por su relación con lo enigmático y lo prohibido
Musicalmente, es especial por su atmósfera oscura, iniciada con una introducción de teclado a cargo de Don Airey. Pero lo que realmente la eleva es el deslumbrante solo de guitarra de Randy Rhoads, una mezcla de teatralidad, técnica y potencia que ha sido reconocido como uno de los mejores en la historia del heavy metal.
Con el paso del tiempo, se convirtió en una referencia obligada del metal, versionada por bandas como Moonspell, Cradle of Filth y artistas como Tim “Ripper” Owens.

No More Tears
Con más de siete minutos de duración, “No More Tears” marcó una nueva etapa en la carrera de Ozzy Osbourne al inicio de los 90.
Nacida de una sesión de improvisación entre Zakk Wylde y su banda, la canción se transformó en una epopeya musical con tintes de metal progresivo, bajos hipnóticos y un solo de guitarra cargado de emoción.
Fue un éxito rotundo en MTV gracias a su videoclip cargado de simbolismo oscuro, y revitalizó la carrera de Ozzy justo cuando el grunge comenzaba a dominar la escena. Alcanzó el top 5 en listas de rock en EU y tuvo buena recepción internacional.

Mama, I'm Coming Home
Balada rock proveniente del álbum No More Tears (1991) de Ozzy Osbourne, escrita junto a Zakk Wylde y Lemmy Kilmister.
Aunque muchos piensan que está dedicada a su madre, Ozzy aclaró que en realidad está inspirada en su esposa y mánager, Sharon Osbourne, a quien llamaba “Mamá”.
Esta balada destaca por su honestidad emocional y su sonido diferente, con guitarras acústicas de 12 cuerdas y una melodía poderosa que conectó con un público nuevo.
Fue la única canción en solitario de Ozzy que llegó al Top 40 del Billboard Hot 100 en Estados Unidos y se convirtió en un pilar de sus conciertos y de MTV durante los 90.

Bark at the Moon
“Bark at the Moon” cuenta la historia clásica de un hombre transformado en criatura monstruosa que regresa de entre los muertos para aterrorizar a un pueblo, una mezcla perfecta de fantasía y horror al estilo heavy metal.
Esta canción marcó el regreso de Ozzy tras la trágica muerte de Randy Rhoads y presentó al guitarrista Jake E. Lee, cuyo estilo rápido y agresivo aportó una nueva energía.
Aunque oficialmente el crédito de composición es para Ozzy, tanto Jake E. Lee como el bajista Bob Daisley afirmaron haber contribuido a la canción sin recibir el reconocimiento adecuado en ese momento.

Fuentes: Billboard, Variety, Rolling Stone, NPR, Spotify, The New York Times, YouTube.
Foto: AP.
Diseño: Grupo REFORMA.
Síguenos en @reformagente
DERECHOS RESERVADOS 2025