LA MARQUESA.-Para honrar su cultura, Luis Díaz-Barceló Suanzes organiza la Pamplonada Mexicana con fines altruistas, pues lo recaudado beneficiará a la Fundación Escala y al Centro Comunitario Santa Fe.

“Este evento es súper importante, el más internacional de España, llega gente de todas las nacionalidades y de la ciudad (Pamplona, España) cuatriplica su población en la semana del 6 al 14 de julio, tiene muchísimo folclor y cultura detrás”, compartió el financiero y organizador Luis Díaz-Barceló Suanzes.

Bosco Vizcaíno y Nicola Canale
Alexa Duhart y Begoña Bonilla

Ya tuve oportunidad de asistir a Pamplona, la viví de joven y estos momentos son bonitos, porque es algo entre amigos y familia; en este caso, la comparto con mis hijas”.

Diego Cashat, Andrés Montes de Oca y Jesús Aguilera
Marcela Rodríguez y Mariana Magadán
FIESTA DE SAN FERMÍN
Luis Díaz-Barceló, organizador del evento, y Luis Bonilla

Después del “chupinazo”, acto en el que se lanza un cohete que anuncia a los Sanfermines y señal que la gente espera para anudarse el pañuelo rojo al cuello y comenzar el festejo, tanto hombres como mujeres corrieron frente a tres vaquillas y los más valientes entraron al ruedo.

“Me encanta la Pamplonada, soy nieta, hija y hermana de toreros, me gusta mucho esta fiesta, es divertida y más cuando se hace con los seres que quieres, porque de esta manera lo vives de una forma distinta”, mencionó Lucía Silveti, fundadora de una panadería, “lo importante de esta actividad es sentirse en confianza, pues de esta forma se pueden lograr grandes cosas”. 

Entre los presentes, los que aún no han visitado la provincia de Navarra expresaron su deseo de ir a este destino para conocer de cerca la tradicional Pamplonada

“Fue muy divertido correr y verlas atrás de uno a las vaquillas, llegar al corral y torearlas; definitivamente, lo volvería a hacer, me gustaría vivirlo en el festival de allá porque el ambiente es mucho más fuerte y es un espectáculo imperdible”, dijo el artista Daniel Azuara. 

A pesar de que la lluvia se hizo presente por algunos momentos, los invitados no pararon y disfrutaron de una paella preparada al momento y de la música.

Jorge Pedrejón
Maite Llamas y Almudena Barrenechea

La Fiesta de San Fermín significa diversión, empatía y respeto”.

Lucía y Mónica Silveti

Ésta es una tradición muy importante para la comunidad española, es una buena práctica que la realicen en México porque hay muchos radicando aquí”.

David Ibar, Daniel Azuara, Manuel Buitrón, Diego Ardila e Iker Guallar

¿SABÍAS QUÉ...?


+ La fiesta de San Fermín lleva el nombre del Santo, patrono de la provincia de Navarra, cuya capital es Pamplona. 

+ La vestimenta tradicional de la Pamplonada es en tono blanco con pañuelo rojo. 

+ A raíz de la pandemia, la Pamplonada se puso en pausa por dos años y se retomó este 6 de julio para concluir el 14. 

+ De acuerdo a documentos históricos, estas fiestas datan del siglo 14.

A través de la cuenta de Instagram @pamplonada.mexicana se subieron más detalles de este encuentro organizado por Luis Díaz-Barceló Suanzes.