AÚN SUFRE PÉRDIDA DE SUS DOS HIJOS

Mercedes Mendoza Torres es víctima indirecta de la inseguridad que este año golpeó a Nuevo León y se colocó en los niveles la narcoguerra.
Hace poco más de dos meses, sus dos hijos estaban en una fiesta por motivo de la Independencia mexicana, cuando se registró un ataque armado, en la Colonia Urdiales.
Por la agresión armada, cuatro personas perdieron la vida, entre ellos Diego Rafael y Francisco Rafael Trejo Mendoza, de 33 y 28, respectivamente, hijos de Mendoza Torres.
Ayer, aún con el dolor por la reciente pérdida, la mujer acudió con sus familiares a decorar la tumba.
“Es muy difícil, muy duro, y más por lo que pasamos, pero aquí estamos con mis hijos”, mencionó, “de hoy en adelante nunca les vamos a fallar y aquí vamos a estar siempre.
“Entre mis nueras y yo nos pusimos a decirle a amigos y familia para venir aquí y decorar la tumba de mis hijos”.
Con flores y fotografías de Diego Rafael y Francisco Rafael, la familia decoró la tumba de los hermanos.
Reunidos en el panteón, los familiares de los hombres asesinados esperan justicia por el atentado en el que, además de los hermanos, murieron otras dos personas y varias más sufrieron lesiones, entre ellas una niña.








HEREDA TRADICIÓN A HIJA Y NIETAS

Desde que era niña, Dolores Ruiz acudía al panteón el Día de Muertos, para acompañar a sus padres a dejar flores a sus abuelitos.
Ahora es ella la encargada de mantener viva la tradición con su hija Perla y sus nietas Alexa y Mailet.
Cada una llevaba un ramo de cempasúchil al Panteón Dolores, en el Centro de la Ciudad, donde descansa Armando Arredondo, esposo de Ruiz.
“Venimos cada año a ver a mi esposo”, explicó Ruiz, “es una tradición venir a este panteón desde hace 12 años que falleció.
“No debemos dejar morir ésta tradición, incluso cuando yo era pequeña mis padres me llevaban al panteón a visitar a mis abuelos y nos encantaba ir, ahora vamos a dejarle la tradición a mi hija y a mis nietas”.
Además de la tradicional visita al panteón, Ruiz también colocó un Altar de Muertos en su casa, con los tradicionales elementos: fotos de los familiares y sus alimentos preferidos.
ADOPTA COLOMBIANA TRADICIÓN MEXICANA

Gloria es de nacionalidad colombiana, pero ayer acudió como catrina al Panteón Municipal San Jorge, en San Nicolás.
Aseguró que con su atuendo busca honrar la memoria de su suegra y de su mamá, así como para acompañar a su esposo y a sus cuñadas a vivir la tradición mexicana de visitar los panteones el Día de Muertos.
“Es para hacer como un homenaje a nuestros seres queridos que han partido ya, principalmente a mi madre que falleció hace cuatro meses, y a mi suegra”, explicó Gloria, quien tenía el rostro maquillado de calavera y un sombrero rojo con flores.
Maria del Consuelo Marín Zavala, cuñada de la colombiana, explicó que al acudir toda la familia están buscando unirse más y compartir anécdotas para recordar a sus familiares.