Argumentos de "El Señor del Sombrero"
Secuestro:
En la solicitud de asistencia consular, el capo afirma haber sido secuestrado en México y entregado a autoridades estadounidenses en Texas en julio de 2024, tras haber sido engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán en Culiacán, para entregarlo a autoridades estadounidenses que lo encarcelaron en Nueva York, donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.
Violación de soberanía:
Señala que su traslado a Estados Unidos fue ilegal y es una violación de la soberanía mexicana. Consideró que si el Estado mexicano no actúa, él será condenado a pena de muerte y su caso constituirá un precedente “peligroso” que permitiría que en cualquier momento cualquier Gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar este territorio y su soberanía.

Riesgo para funcionarios:
Advierte que si no se defienden sus derechos, otras naciones podrán actuar de forma similar para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana “sin que nada suceda”.
Pena de muerte:
Alega que Estados Unidos no tiene legitimidad para imponerle la pena de muerte, ya que ingresó al país por un secuestro transfronterizo.
Obligación del Estado:
Zambada insiste en que el Estado mexicano tiene la obligación de intervenir y exigir garantías formales para que no sea sancionado con la pena de muerte.
Ultimátum al Gobierno de México

Zambada exige una respuesta inmediata y contundente del Gobierno mexicano, al advertir que esta petición no es una cuestión de oportunidad política, sino una obligación ineludible del Estado mexicano.
La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.
“Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas”, dice el capo.
Las peticiones de "Don Mayo"
Protesta formal: Exige que se presente una protesta formal ante las autoridades estadounidenses por la violación del tratado para prohibir secuestros transfronterizos.
Repatriación inmediata: Solicita su repatriación argumentando que su traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial debe llevarse a cabo en México conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes.
Informe detallado: En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.
También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.
Cancelación del proceso: Pide la cancelación del proceso en su contra en Nueva York debido a la ilegalidad de su traslado.

La respuesta de Sheinbaum

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que el Gobierno de México, a través de la Cancillería, recibió la carta de Ismael “El Mayo” Zambada a través del Consulado de Nueva York. Anunció que el caso ha sido remitido a la Fiscalía General de la República (FGR) para su investigación y aclaró que, más allá de la figura de “El Mayo”, el tema central es la presunta detención irregular del narcotraficante.
Indicó que el titular de la FGR presentará un informe sobre el caso el próximo martes durante la conferencia matutina de seguridad. En éste, afirmó se detallarán los avances de la investigación, la información solicitada al Gobierno de Estados Unidos y las posibles acciones a seguir.
Sheinbaum mencionó que se está analizando si México puede interponer una protesta formal contra Estados Unidos por violar el tratado que impide los secuestros transfronterizos.
Soberanía y juicio
La titular del Ejecutivo federal reconoció que la carta de este capo, plantea dos temas de fondo: la soberanía de México y el derecho a un juicio justo.
Sheinbaum mencionó que se está revisando con la Consejería Jurídica la situación de la pena de muerte en caso de que “El Mayo” sea juzgado en Estados Unidos. Desestimo que este caso pueda generar un colapso en la relación bilateral entre México y Estados Unidos.
“Éste es otro tema, y no lo creo, el tema aquí es el cumplimiento de la ley y la Constitución de la República”, dijo.
La narcoguerra desatada tras la captura del "MZ"
Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, fue capturado en julio de 2024 y extraditado a Estados Unidos. Su captura generó una reconfiguración del crimen organizado y desató una lucha interna entre diferentes facciones del cártel, principalmente “Los Chapitos” (liderados por los hijos de “El Chapo” Guzmán) y “Los Mayitos” (leales a Zambada)
Su traslado al país vecino generó una ola de violencia detonada en septiembre de 2024 y que a la fecha no ha cesado.
Aumento significativo de homicidios
Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en Sinaloa se registraron 837 homicidios dolosos entre enero y noviembre de 2024. Esto representa un incremento del 57.62 por ciento en comparación con los 531 homicidios contabilizados en todo el año 2023.
Este repunte rompe con la tendencia a la baja en homicidios dolosos que Sinaloa mantenía desde 2018 hasta 2023.
Septiembre de 2024 fue el mes más violento, con un aumento del 225% en los homicidios en comparación con el mes anterior.
Octubre de 2024 también registró un alto número de homicidios, alcanzando las 182 víctimas.





Derechos reservados 2025
Edición e Información: REFORMA Nacional
Síguenos en @reformanacional