
En esta reunión, Alejandro Salas realizó un arreglo floral a gran escala y con la wedding planner Lupita Tirado se enfocaron en cómo las personas que sean anfitrionas pueden aprovechar montajes de mesas y arreglos florales, especialmente con los acentos que brinda la temporada primaveral.
“Quería expandir mi cerebro desde una forma artística, abrirme al mundo de las flores, pues nos trae mucha energía femenina en nuestra vida diaria”, comentó Paola Treviño, quien es escritora.
“Estas experiencias son únicas, porque nos ayudan a introducirnos de un modo suave y gentil en este quehacer”.
Un arreglo va más allá de poner flores en un jarrón, es el lenguaje de las flores hablando a través de una persona”.
LUPITA TIRADO, wedding planner
Es sencillo entender la confección de arreglos florales si es que se piensa en jardines u obras que ha creado la misma naturaleza”.
ALEJANDRO SALAS, florista


+En la red
Alejandro Salas, a través de sus redes, mostró algunos instantes del taller que realizó con Lupita Tirado.

Guiadas por el talento de Alejandro Salas, las pupilas aprendieron sobre algunos puntos clave acerca la obra que creó, como patrones de color, formas de relleno, puntos focales, desniveles en la estructura floral e, incluso, alternativas sustentables de materiales.
Además, paralelo al desarrollo del taller de montajes de mesas y arreglos florales, las presentes aprovecharon para compartir sus inquietudes y tips.
“Me encanta la sensibilidad de Alex, es único; hay que promover que la gente no tenga miedo de usar este tipo de arreglos en su casa, pero que también se alejen de los conceptos tradicionales, como formas cuadradas y que se respete más el sentido orgánico de las piezas”, comentó Lupita Tirado, organizadora de la propuesta.


Estos conceptos creativos no son los comunes en México, que son más sencillos; en este caso tiene detalles europeos: español, holandés, ruso”.
ANA TORO, florista
TOQUE ESPECIAL
- La pieza que realizó Alejandro Salas, acompañado de los aportes de Lupita Tirado, fue un arreglo floral a gran escala inspirado en el cuento de ‘Alicia en el País de las Maravillas’.
- Para lograr el montaje, recurrió a distintas especies de follaje y tipos de flores, como clavel, agapando, mini rosas, espuelas, tulipanes, rosa wabara, entre otras.

Este lúdico curso perteneció al proyecto llamado La Mesa Bonita, en el que por medio de experiencias se acerca a la gente al styling y protocolos derivados del table setting.
“Empezando por mí misma, debe haber cosas bonitas en mi casa, una vajilla linda, un buen arreglo, no es sólo quedar bien con los invitados, sino sentirme tranquila y acogedora en mi propio hogar”, comentó una de las participantes, Karen Díaz.