Día de Muertos

Alan Mandujano, jefe de Niantic para Latinoamérica, dijo en entrevista que la celebración de Día de Muertos en Pokémon Go es una muestra de la importancia que brinda Niantic para la región latina, al cumplir por tercer año consecutivo este festejo con identidad mexicana.

Por su parte, Rodrigo Mencos, manager asociado de marketing en Niantic Latinoamérica, resaltó que la celebración de esta tradición se lleva a cabo de forma global y se añaden los Pokémon con adornos que remiten al Día de Muertos, así que cualquier jugador podrá capturar algunos monstruos con piezas estéticas únicas.

Este 1 y 2 de noviembre aparecerán Cubone, Marowak Dusknoir, Pokémon disfrazados con una corona de cempasúchil. Asimismo, los voceros anunciaron que los jugadores podrán recibir elementos que ayuden a la caza de estas criaturas, como caramelos de captura, inciensos o cebos.

Con estos añadidos, los Entrenadores, nombre que llevan los jugadores asiduos, tendrán más posibilidades de atrapar a Sunkern, Sunflora, Houndour, Sableye, Roselia e incluso Duskull con una corona de cempasúchil.

Una de las actividades más entretenidas en Pokémon Go son las Incursiones, batallas donde se reúnen varios Entrenadores en algún punto de interés en el mundo real para derrotar ejemplares Pokémon poderosos. Durante el evento se podrá combatir y capturar a un Cubone con corona de cempasúchil, Azumarill, Umbreon, Hariyama o Bombirdier.

Eventos como el Día de Muertos, señala Mandujano, son importantes en Latinoamérica al ser una región con mayor crecimiento de gaming móvil. Dato que corrobora Konvoy Ventures, firma de capital de riesgo en la industria de videojuegos, al indicar que los latinos prefieren jugar desde el celular.

De acuerdo con la consultora The CIU, la preferencia de gaming en México en 2022 la acapara el juego en smartphones con un 82.1 por ciento contra el 20.4 por ciento quienes lo hacen desde consolas.

City Safari

Después de su paso por Barcelona y Seúl, Niantic elige por primera vez la Ciudad de México para llevar a cabo El Safari o City Safari, evento de mayor escala si se compara con otros que la firma ha realizado en el País, como el pasado Pokémon Go Tour: Live 2022, en el Parque Fundidora, en Monterrey.

El evento se llevará a cabo el 4 y 5 de noviembre y tendrá un costo de 150 pesos por día. El objetivo es estimular la caza de los Pokémon en varios puntos de interés distribuidos por la metrópoli y conocer a Entrenadores por el camino.

 

De acuerdo con los voceros, habrá actividades en cada punto de la ciudad para que ningún chilango se quede con ganas de explorar. En el norte, el Parque Naucalli tendrá actividades, lo mismo para las zonas de Santa Fe, al poniente; Velódromo y Ciudad de los Deportes, al oriente; Coyoacán y San Ángel, al sur; y Condesa, Roma y Polanco, en la zona centro.

Los asistentes recibirán un Eeve equipado con un sombrerito de explorador, este Pokémon exclusivo puede evolucionar en sus distintas formas con el mismo accesorio en su cabeza, por lo que podrá convertirse en Vaporeon, Jolteon, Flareon, Espeon, Umbreon, Leafeon, Glaceon o Sylveon.

El toque único del evento es la posibilidad de capturar a Skiddo, un Pokémon de planta con forma de cabra cornuda, introducido en la sexta generación (Pokémon X y Pokémon Y).

Además de Skiddo, los jugadores podrán hacerse de un Hawlucha, inspirado en un águila caracterizada con una máscara de lucha libre, Wooper, cuyo diseño es similar a un ajolote o un Nymble, que remite a un chapulín y que estará saltando por la zona de Chapultepec.

Para más detalles de las actividades da clic en el evento de tu interés: Día de Muertos o City Safari.