
Integrado por un grupo de especialistas, el Premio Firenze Entremuros continúa evolucionando, así pues, por primera vez homenajeó a dos creativos, Susana García Fuertes y Francisco Serrano, como un sólido ejemplo de colaboración profesional.
“Ésta es una manera de darle difusión al trabajo conjunto, en equipo; la arquitectura realmente no se hace de manera individual, siempre hay muchas mentes involucradas”, dijo la galardonada Susana García Fuertes.
Tuve el gusto de ver entre del premio Firenze Entremuros los ganadores a alumnos míos o que laboraron en el despacho, con certeza les digo: siempre se hacen trabajos en colaboración; además, este reconocimiento retoma el tema de género, el camino actual de la arquitectura”.
FRANCISCO SERRANO, ganador del Premio a la Trayectoria 2022

Susana García Fuertes y Francisco Serrano es la pareja responsable del diseño de la Universidad Iberoamericana y de la Prepa Ibero, en Salazar, que conforma la firma Serrano Arquitectos y Asociados desde hace más de dos décadas, recibió el Premio a la Trayectoria 2022.
Llevamos cuatro décadas trabajando juntos, pero somos socios desde hace más de 20 años; la colaboración se dio natural, hubo afinidad en la manera de entender la arquitectura”.
SUSANA GARCÍA FUERTES, ganadora del Premio a la Trayectoria 2022


+ A DETALLE EL PREMIO FIRENZE ENTREMUROS

Asimismo, la sexta edición del certamen anual Premio Firenze Entremuros reconoció a lo mejor de la industria nacional a través de nueve categorías, entre éstas “Interiorismo Comercial y de Oficinas”, la cual ganó la clínica de reproducción asistida Fertilidad Integral, proyecto hecho por un equipo de jóvenes.
“Que Grupo REFORMA y Firenze destaquen nuestro trabajo con un tema tan sensible me llena de muchísimo orgullo”, dijo Marc Pascal, de 32 años, “no hay atajos, debemos hacer las cosas como deben de ser, disfrutar de cada paso del proceso”.




Lo mejor del Premio Firenze Entremuros 2021

+ LOS GANADORES DEL PREMIO FIRENZE ENTREMUROS

El jurado del Premio Firenze Entremuros, integrado por Paolino Di Vece, Claudia López Duplan, Anina Schulte-Trux, Javier Sánchez, José Picciotto y Mario Schjetnan, revisó las 400 obras inscritas, casi 100 más que el año anterior, de las cuales sólo 45 pasaron a la final.
“Fue un proceso muy limpio, democrático y profesional; lo más interesante fue la discusión, pues se establecieron posiciones teóricas por parte de todos”, comentó Mario Schjetnan, cocreador del Parque La Mexicana.
“Fue evidente que ya no se hace énfasis en la belleza de la obra, el tema de sustentabilidad actualmente es muy relevante, entonces, la importancia de ésta puede radicar en su trascendencia ambiental y social”.


Me encantó que se tomaron en cuenta temas de cómo pensar en el planeta y agresión al terreno; me impactó que ahora exista toda esta conciencia social, ambiental y global”.
CLAUDIA LÓPEZ DUPLAN, arquitecta y juez del premio


Luego del banquete en el patio central del Periódico y la entrega de estatuillas del Premio Firenze Entremuros, los más de 150 invitados conocieron el Metaverso, pues se instaló una sala de realidad virtual para que, a través de oculus, interactuaran con las nueve piezas ganadoras.


