Carmen Gil, Pilar Servitje, Alicia Lebrija, Manuel Arango, Bruno Newman y Gloria Amtmann

Los Premios Compartir, organizada por el Centro Mexicano para la Filantropía, A.C., (CEMEFI), y la Fundación Manuel Arango reconoció de manera especial al empresario Samuel Kalisch, (q.e.p.d.), por impulsar la cultura, economía y aprendizaje académico en Chihuahua, su Estado natal.

“Estamos felices de haber tenido a un ser humano tan grande y generoso como mi papá”, comentó Imelda Kalisch, hija del homenajeado, fallecido en septiembre de este año.

“Felicito a quienes reciben este honor porque están haciendo lo correcto y, aunque a veces duele, cansa e, incluso, frustra, son cosas buenas que impulsan a otros a realizar acciones similares”.

Esta premiación es una convocatoria para trabajar más y mejor en lo que hacemos cada una de las iniciativas presentes”.

Dirk Glas recibió el ‘Premio al Valor Social’ para Save the Children México
Imelda Kalisch recibió el premio especial a su padre, Samuel Kalisch, (q.e.p.d.), de manos de Manuel Arango.Hijar, Julio Copo, Juan del Cerro y Juan Manuel Rosas

el esfuerzo de muchas personas por brindar su tiempo a mejorar el entorno en el que vivimos”.

Daniela Rivera, Paulina Botella y Ana Limón
Teresita Lanzagorta

Aunque más de 200 proyectos fueron nominados a los Premios Compartir 2024, sólo cuatro fueron los elegidos, pues resaltaron por su creatividad para innovar el presente y el mañana con estrategias que benefician a quienes lo necesitan.

“La juventud ha sido mi razón de vida desde hace 45 años, esta etapa es fundamental porque define lo que será el resto de nuestra existencia, por eso quise especializarme en ella”, expresó Teresita Lanzagorta, laureada con el “Premio al Compromiso Social”, de Premios Compartir.

“Existe una enorme diversidad de chicos que necesitan derribar barreras para desarrollar su potencial, por eso, quiero invitarlos a percibir a este sector de la población de forma distinta y desechar los prejuicios que hay alrededor de ellos”.

Recibo este reconocimiento como el compromiso de la sociedad civil para seguir visibilizando a los jóvenes oportunidad”.

Ernesto Núñez, Manuel Sánchez, Leticia Jiménez y Javier Arenas

Durante la velada de  los Premios Compartir 2024, del Centro Mexicano para la Filantropía, A.C., (CEMEFI), y la Fundación Manuel Arango, los oradores también destacaron que es imperativo continuar con la construcción de un futuro más digno para las próximas generaciones a través de apoyos para la educación.

“Uno nunca sabe a dónde llega lo que hacemos todos los días, pues cualquiera puede aportar un poco para la transformación de los jóvenes y niños”, dijo Alicia Lebrija, presidenta ejecutiva de Fundación Televisa, ganadora del “Premio a la Suma de Voluntades”, de Premios Compartir.

“Así como el mural de la ‘Marcha de la Humanidad’, de David Alfaro Siqueiros, nosotros estamos convocados a luchar por crear una nación distinta, de justicia, oportunidades y equidad”.

Pablo Hijar, Julio Copo, Juan del Cerro y Juan Manuel Rosas
Marilú Villalón y Ana Sacristán

Manuel Arango encabeza el reconocimiento a líderes sociales

Javier de la Calle Pardo
Elena Rivera y Nancy Pearson
LO MEJOR DEL AÑO
Humberto Gómez y Eufrosina Cruz

Conoce a los ganadores de los Premios Compartir 2024:

+ ‘Premio a la Innovación’: Vientos Culturales A.C., representada por Humberto Gómez

+ ‘Premio al Valor Social’: Save the Children México

+ ‘Premio a la Suma de Voluntades’: Fundación Televisa, presidida por Alicia Lebrija

+ ‘Premio al Compromiso Social’: Teresita Lanzagorta, laureada por su labor con la juventud