Los sabrosos almuerzos clásicos nunca pasan de moda, sin faltar el toque dulce de un rico postre para alegrar el cierre del menú. Se trata de recetas que se mantienen vigentes en las mesas sin perder identidad. Son platillos que nacieron del ingenio culinario de chefs y cocineras, los cuales se preparan con los ingredientes que hay en casa, y que en la actualidad se sirven tanto en fondas de barrio como en reconocidos restaurantes.

Son recetas sencillas, pensadas para compartir, para acompañar con un café o una taza de chocolate. En tiempos donde todo parece urgente, estos almuerzos invitan a detenerse, a regresar a lo hecho en el hogar y a reconectar con la sazón que define a muchas familias mexicanas.

A continuación, te compartimos algunas de estas preparaciones para hacerlas en casa.

Chilaquiles verdes

4 PORCIONES

SENCILLO

30 MINUTOS

Ingredientes

  • 12 tortillas de maíz 
  • Aceite vegetal, al gusto

Para la salsa: 

  • 8 tomates verdes 
  • 2 chiles serranos 
  • 1 diente de ajo
  •  ½ cebolla 
  • 1 taza de caldo de pollo
  • Sal, al gusto

Para servir:

  •  1 taza de crema
  • ½ taza de queso fresco desmoronado
  •  1 pechuga de pollo cocida y deshebrada 
  • Cebolla morada cortada en lunas 
  • Tocino frito picado

Preparación

Cortar las tortillas en triángulos y freír en aceite hasta que queden crujientes. Hervir los tomates con los chiles, la cebolla y el ajo. Licuar con un poco de caldo y sal. Sofreír la salsa y, cuando suelte el hervor, incorporar los totopos fritos. Mezclar y dejar que se impregnen bien. Servir con crema, queso y pollo, cebolla morada y tocino frito.

Huevos rancheros

4 PORCIONES

SENCILLO

30 MINUTOS

Ingredientes

Para la salsa:

  •  2 jitomates
  • 1 chile serrano
  • ¼ de cebolla
  • 1 diente de ajo
  • Sal, al gusto
  • Cilantro picado, lavado y desinfectado.

Para el montaje:

  • 4 huevos 
  • 4 tortillas
  • Aceite vegetal, cantidad necesaria

Preparación

Picar el jitomate, chile, cebolla y ajo. Freír en un poco de aceite, poner sal al gusto. Retirar del fuego y agregar el cilantro.
Para el montaje: Freír ligeramente las tortillas
y colocar en un plato. Preparar los huevos al gusto y poner sobre cada tortilla. Bañar con salsa caliente y acompañar con frijoles.

Enfrijoladas tradicionales

4 PORCIONES

SENCILLO

30 MINUTOS

Ingredientes

  • 1 diente de ajo
  • ½ cebolla
  • Aceite vegetal
  • 3 tazas de frijoles negros cocidos y molidos
  •  Agua, cantidad necesaria
  • Sal al gusto
  • 12 tortillas de nopal
  • Queso fresco al gusto
  • Crema al gusto
  • Cebolla blanca en rodajas para adornar 
  • Salsa pico de gallo, cantidad al gusto

Preparación

En una sartén sofreír ajo y cebolla con un poco de aceite hasta que estén transparentes. Añadir los frijoles molidos y un poco de agua para obtener una salsa cremosa. 

Rectificar la sal y cocinar a fuego lento durante 10 minutos, revolviendo ocasionalmente. Pasar por aceite caliente las tortillas, retirar, escurrir y sumergirlas una por una en la salsa de frijoles para suavizarlas.

 Colocar las tortillas de nopal bañadas en un plato con queso fresco. Enrollar o doblar las enfrijoladas y colocar sobre el frijol. Servir acompañadas de crema, salsa pico de gallo y más queso en cubitos.

Pan francés relleno

4 PORCIONES

SENCILLO

30 MINUTOS

Ingredientes

  • 4 huevos
  • ½ taza de leche
  • 1 cucharada de esencia de vainilla
  • 8 rebanadas de pan de caja
  • 90 gr. de queso crema
  • 3 cucharadas de mantequilla
  • ¼ de taza de azúcar 
  • 1 cucharada de canela en polvo
  • Frutos rojos, al gusto, para el montaje

Preparación

Batir los huevos con la leche y la esencia de vainilla. Untar las rebanadas de pan con una cucharada de queso crema. Calentar la mantequilla en una sartén a fuego medio. 

Sumergir uno de los panes en la mezcla de huevo y leche por unos segundos, retirar y cocer en la sartén por 2 minutos de cada lado o hasta que se dore ligeramente. 

Retirar y repetir la operación con los panes rellenos restantes. Mezclar en un recipiente el azúcar con la canela y revolver los panes aún calientes. Cortar por la mitad, servir y acompañar con los frutos rojos.

Sabías que...

En México, el almuerzo suele disfrutarse entre las 10 de la mañana y el medio día. es una comida que, en muchos hogares, reúne a la familia alrededor de la mesa con ricos platillos.

Información: Adriana Silvestre

Diseño:  Fernanda Téllez

Fotos: Canva
Síguenos en
@reformabmesa