iOS 18 se pinta de colores e impulsa personalización

El nuevo sistema operativo iOS 18 para iPhone permite colorear la pantalla de inicio.
Primeros pasos
Para acceder a esta versión inicial es necesario contar con un iPhone lanzado hace al menos seis años. Apple indicó en su sitio que los modelos lanzados a partir del iPhone Xs recibirán la actualización, así que si cuentas con ese modelo o alguno de las familias 11, 12, 13, 14 y 15, estás dentro.
Luego, hay que dirigirse al sitio para desarrolladores de Apple, iniciar sesión con iCloud, encontrar iOS 18 beta (22A5282m) y seleccionar el sistema operativo, el cual se añadirá automáticamente como opción de descarga en “Actualización de software” en el iPhone.
Es importante anotar que la versión está orientada para que los desarrolladores prueben sus aplicaciones con el fin de revisar compatibilidad y estabilidad, por lo que no recomendamos su descarga en este momento, ya que presenta inconsistencias y afecta la experiencia de uso.




Pantalla de Bloqueo
La pantalla de bloqueo ofrece más información y opciones de widgets. Vale la pena anotar que se mantienen las mismas opciones de personalización que vimos en la versión 17, como acomodar la foto que se desee, el estilo del reloj y agregar información complementaria en la zona de la fecha.
Sin embargo, el cambio más notable es la posibilidad de añadir más controles en los lugares donde se ubicaban las funciones de Linterna y Cámara. Ahora puedes insertar otros atajos como Calculadora o Escanear códigos QR.
Hay muchas opciones que puedes añadir y activar; las que más llaman la atención son las de Accesibilidad, Conectividad, o el atajo para buscar el Apple Watch.





Centro de Control
Otra de las novedades es la libertad total que tienes para configurar el Centro de Control de acuerdo a tus preferencias. Por defecto, tendrás una configuración con el aspecto clásico, pero al personalizarlo, puedes obtener resultados como los siguientes ejemplos.
Cabe resaltar que ahora puedes tener más de una pantalla de opciones. En mi caso, configuré una principal, luego añadí una para reproducir audio, otra para acceder a las opciones de conectividad y una más específica para mis necesidades periodísticas, donde coloqué las herramientas más comunes para mi trabajo.
Al tratarse de una versión inicial de iOS 18, encontré problemas ajustando la isla de conectividad en el Centro de Control. Tampoco me permitió desagrupar esta caja para tener únicamente las opciones de datos de celular, WiFi y Bluetooth. Espero que en la versión final se puedan acomodar estas opciones.










Pantalla de inicio
Por primera vez en la historia, los usuarios de iPhone podrán acomodar sus aplicaciones como deseen, con el objetivo de que puedan presumir sus fondos de pantalla.
Pese al cambio, aún no llega la opción de cajón de aplicaciones, es decir, la posibilidad de acceder a todas las apps haciendo un gesto de deslizar hacia arriba, como ocurre en Android.
La biblioteca de aplicaciones se mantiene en iOS 18 al deslizar el dedo hacia la derecha. Aquí encontramos una nueva caja donde puedes ocultar las apps que no quieres que terceros vean si llegas a prestar tu celular.
La cereza del pastel es la capacidad de cambiar todo el aspecto de la pantalla principal, incluidos los menús y las aplicaciones, con el color de tu agrado. Para ello, hay que ir a Teñido y asignar el tono e intensidad en las dos nuevas barras que aparecen.
También puedes modificar el tamaño de las apps para que se vean más grandes, aunque esto implica que desaparezca el nombre de las apps, o bien, dejarlo por defecto en tamaño pequeño.














Más novedades
La nueva app de Contraseñas llega por defecto en el renovado sistema operativo y su función es agrupar las contraseñas que has dado de alta y asociado en tu cuenta de iCloud. La idea es que sea una bóveda en la que registres todas tus credenciales de acceso en distintos sitios. Por ejemplo, puedes saber qué cuenta y contraseña tienes registrada en Amazon, Netflix o Instagram. También te alerta sobre las contraseñas repetidas en tus cuentas.




¿Y ChatGPT?
Desafortunadamente, esta versión de iOS 18 aún no integra los servicios de ChatGPT y otros mecanismos de Inteligencia Artificial (IA) mostrados durante el evento de Apple. Estas amenidades, que conforman el Apple Intelligence, llegarán primero a Estados Unidos, en idioma inglés, durante el otoño de este año.
Apple Intelligence tendrá una compatibilidad más específica debido a las demandas que requiere del poder de procesamiento neuronal en el procesador. Para el caso de iPhone, solo arribará en los modelos iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max. Por el lado de iPad, los modelos que incluyan el chip M1 podrán aprovechar esta tecnología.
En el cómputo portátil y de escritorio, las laptops MacBook Air y MacBook Pro, así como iMac y Mac mini que cuenten con un chip M1 o posterior, serán compatibles. Las Mac Studio que incorporen un procesador M1 Max o posterior y las Mac Pro que dispongan de un M2 Ultra también se verán beneficiadas de los aportes de IA.





Te podría interesar
- Apple WWDC 2024: principales novedades
- Apple Vision Pro: esto dicen las primeras reseñas
- Claves de la Ley de Mercados Digitales de la UE
- UE pone en jaque al iPad
- IA, traductor y música, esto es iFlybuds Nano+
- Moto g34 y moto g24 power, sencillez con carácter
- Primavera capturada con el Redmi Note 13 Pro 5G
- Vivo V30, una muestra fotográfica con sus cámaras
DERECHOS RESERVADOS 2023