¿Sabías que los gastos en colegiaturas y transporte escolar pueden ayudarte a reducir tu carga fiscal? Si eres padre o madre de familia, esta es una excelente noticia. Según el Servicio de Administración Tributaria (SAT), tanto las colegiaturas de educación básica y media superior como el transporte escolar son deducibles de impuestos.

Segun la pagina oficial del SAT al presentar tu declaración anual, puedes deducir los pagos que realizas por la educación de tus hijos. Esto implica que una parte de ese dinero gastado en educación puede disminuir la cantidad de impuestos que debes pagar.

¿Qué necesitas saber?

Para que estos gastos sean deducibles, es fundamental que estén respaldados por comprobantes fiscales digitales (CFDI) emitidos por las instituciones educativas y de transporte. Además, las instituciones deben estar debidamente registradas ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) y cumplir con los requisitos establecidos por el SAT.

 

Ma. Guadalupe Pulido Profesora de la Universidad Panamericana campus Guadalajara de la escuela de empresariales explica que los métodos de pago para poder facturar son: cheque nominativo del contribuyente, transferencia electrónica y pago con tarjeta de crédito de débito, en el caso de que los pagos sean en efectivo no está contemplado por el SAT entonces no se podrá facturar el monto solicitado 

Límites y condiciones

Es importante tener en cuenta que existen límites en los montos que se pueden deducir según el nivel educativo:

  • Preescolar: $14,200 anuales
  • Primaria: $12,900 anuales
  • Secundaria: $19,900 anuales
  • Profesional técnico: $17,100 anuales
  • Bachillerato o su equivalente: $24,500 anuales

 

En cuanto al transporte escolar, es deducible siempre que sea obligatorio y se facture correctamente.

Recordémonos que esto es un estímulo fiscal que se fue otorgado el 26 de diciembre de 2013 con un como un decreto como un beneficio, entonces este es el monto máximo que podemos deducir qué qué pasa si por ejemplo yo pago 5 mil pesos de colegiatura mensualmente si ponemos el total y mi hijo va en primaria, yo debería haber pagado 60 mil pesos en el año escolar, si pago 12 meses entonces de esos 60 mil pesos lo único que yo puedo deducir de acuerdo a esto son 12 mil 900 y es en mi declaración anual”

En cuanto al transporte escolar, es deducible siempre que sea obligatorio y se facture correctamente.

También algo importante a tomar en cuenta es que estos montón o topes son válidos por cada hijo que tienes en alguno de estos grados escolares esto quiere decir que si tienes un hijo en primaria y otro en secundaria privada, por cada hijo es deducible lo correspondiente a su grado académico  

Guadalupe Pulido explica que al realizar tu declaración anual, simplemente asegúrate de incluir los comprobantes. y también explica que se debe cuidar en los CFDI para hacer el trámite correctamente.

“En el CFDI tengo que cuidar varias cosas; primero que el nombre de la persona, del contribuyente que va hacer la deducción, sea papá o mamá y que esté perfectamente correcto con respecto a su constancia de situación fiscal, la segunda es que el RFC del contribuyente también es decir, que el CFDI esté llenado con todos los datos correctos de acuerdo a la constancia de situación fiscal, que se que la van a pedir que entregue y que diga que efectivamente que el gasto será para la deducción personal y esto lo hacen las escuelas cada mes al enviar el monto de la colegiatura” agregó. 

Con estos datos, estarás listo para presentar tu declaración anual con la tranquilidad de que estás aprovechando al máximo las deducciones que la ley te permite.

 ¡La educación de tus hijos, además de ser una inversión en su futuro, también puede ser un alivio para tu bolsillo!