
La esperanza es lo que nos une, y como cada cuatro años, miles de mexicanos asistieron a la Copa del Mundo Qatar 2022 para apoyar al equipo tricolor, con la ilusión de que éste llegue al soñado quinto partido.
“Me encantaría presenciar este hecho histórico para nuestro País, como sucedió por última vez en 1986; es mi tercer Mundial y espero seguir coleccionando recuerdos únicos”, expresó Shanik Aspe, conductora y cantante.
“Es bien sabido que la mejor afición del planeta es la de nosotros; escuchar al unísono ‘Cielito Lindo’, llevando nuestra bandera en alto, es algo que no se puede explicar con palabras y que sólo se vive aquí”.
Con la popular grabación “Fierro Viejo que Venda” y “Payaso de Rodeo”, con coreografía incluida, se hizo evidente la presencia de los connacionales en Doha, capital qatarí, la cual fue prácticamente reconstruida para esta Copa del Mundo Qatar 2022 y tuvo un costo de más 200 mil millones de dólares.
“Estoy muy sorprendido por lo que hicieron, pues desarrollaron toda una infraestructura sólo para esto; el metro está fabuloso, la demás transportación muy bien organizada”, dijo Daniel Echeverri, empresario de 31 años.
“Es un Mundial hecho en una sola ciudad, cuando tal vez lo mejor es que sea en todo un país, repartido en varias ciudades porque la cantidad de gente es mucha, en el show de Maluma hubo personas que ya no pudieron entrar, se percibe la saturación”.
Horas después de la presentación del cantante colombiano en el FIFA Fan Festival, quien interpretó “Tukoh Taka”, una de las melodías oficiales, se realizó la inauguración y primer partido entre las selecciones de Qatar y Ecuador, en el Estadio Al Bayt.
“Esto no sólo es deporte, sino todo un espectáculo, me da mucha emoción conocer una cultura nueva con muchas tradiciones muy diferentes a las nuestras; a donde mires, la arquitectura es impresionante”, comentó Jan García, preparatoriano de 15 años.

La inauguración fue de las más emotivas y un ejemplo de cómo la diversidad y el aprecio al otro y a lo poco conocido puede entrañar un diálogo sensible de aceptación y respeto”.
RAQUEL BESSUDO, empresaria y filántropa



MI SELECCIÓN

El debut de la Selección Mexicana en la Copa del Mundo Qatar 2022 fue en una de las ocho joyas del torneo, el Estadio 974, armado con dicha cantidad de contenedores removibles y capacidad para más de 40 mil aficionados al futbol.
Si bien el marcador fue 0-0, México se impuso frente a Polonia en un encuentro que tuvo al guardameta Memo Ochoa como el protagonista por las múltiples atajadas, en especial un penal en el segundo tiempo.
“Primer mundial y primer partido. Ha sido una gran experiencia. La energía del lugar, ver a otros compatriotas a miles de kilómetros contando el Himno Nacional, es mágico”, escribió en un post Juanpa Zurita, creador de contenido digital.
La siguiente cita en la agenda nacional dentro de la Copa del Mundo Qatar 2022 es este sábado 26 de noviembre a las 13:00 horas del centro del País, contra Argentina, en la segunda jornada de la fase de grupos, con sede en el Estadio de Lusail, el más grande de la Copa, con capacidad para casi 90 mil aficionados.
“Es súper emocionante encontrarte en este lejano país con toda la solidaria y entusiasta afición mexicana”, expresó Claudia Peña.

La cultura qatarí es muy diferente. Tenemos costumbres y tradiciones completamente distintas. No comparto su forma de actuar respecto a los derechos humanos, pero merece respeto; no busco entenderla, sino aceptarla, acatar sus normas y disfrutar”.
DANIEL ECHEVERRI, empresario
El espectáculo de inauguración y primer partido de la Copa del Mundo Qatar 2022 se realizaron en el Estadio Al Bayt, con capacidad para 60 mil personas y cuyo nombre está inspirado en las ‘bayt al sha’ar’, carpas en donde vivían los nómadas qataríes.




RINCÓN MEXICANO

México tiene presencia durante toda la Copa del Mundo Qatar 2022 con un pabellón especial, en el que los viajeros amantes de la fiesta encuentran bebidas típicas nacionales y comida así como diferentes expresiones de arte.
“Se busca promocionar valores mexicanos, artistas plásticos y temas de regiones diversas, mi propósito principal es exponer ante todo el mundo nuestra cultura en una nación tan lejana”, comentó Raquel Bessudo, filántropa y empresaria.
“A pesar de complejos acuerdos y dada la distancia y precios exorbitantes, se lograron introducir a ciertos creativos del País, quienes estarán participando a través de diferentes escenarios virtuales”.
+ Próxima cita
Este sábado 26 de noviembre, México se enfrentará a Argentina en la segunda jornada de la fase de grupos, partido a disputarse en el spot más grande de la Copa del Mundo Qatar 2022, el Estadio de Lusail.

Más que opinar, lo importante es respetar las reglas y creencias que tienen otros países. Es como si alguien me invita a su casa y voy en plan de ver qué critico. Eso no está bien de ninguna manera. Yo vengo con ganas de disfrutar y conocer nuevas culturas”. SHANIK ASPE, conductora y cantante
SHANIK ASPE, conductora y cantante




+ En cifras
64 PARTIDOS se disputarán
32 EQUIPOS participan
29 DÍAS de competencia
8 ESTADIOS en Qatar

Me hace muy feliz ver cómo el deporte genera esa explosión de energía y emoción, y, sin sombra ni duda alguna, México marca la diferencia con sus porras; la cantidad de personas que vienen, los disfraces y la actitud y se vuelve un ícono en el mundo con la mejor porra en mi punto de vista”.
ANA PAZOS, life coach

Es mi mundial número uno y pude traer a mi mamá, Paulina, y a mi hija, Victoria, que tiene 6 años. Tardó en llegar, pero el sueño se cumplió y hoy ya es realidad. El primer partido que vemos y es de México”.
PAULINA GREENHAM, tv host