El Senado debió de haber designado desde marzo de 2022 a los sustitutos de los comisionados Óscar Guerra Ford y Rosendoevgueni Monterrey Chepov, quienes concluyeron su periodo a finales de ese mes; sin embargo, la Cámara alta no lo hizo, por lo que el pleno del INAI ha operado con cinco integrantes.
El próximo 31 de marzo, Francisco Acuña concluirá su periodo por lo que, de persistir la falta de nombramientos, el Pleno del Instituto se quedaría con sólo cuatro comisionados y no podría sesionar.
Este 15 de marzo, comisionados del INAI aprobaron por unanimidad presentar una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia.
“La falta de nombramiento de dos personas como comisionados integrantes de este Pleno desde el día primero de abril de 2023 vulnera de manera directa el diseño institucional que la Constitución establece para este órgano con autonomía y transgrede el principio de colegialidad que lo caracteriza”.