Skip to content
Menú1
Menú2
Menú3
Menú4
Menú5
Quién es quién: propuestas en Colombia para la presidencia
GUSTAVO
PETRO
SEGURIDAD
Reformar progresivamente las Fuerzas Armadas.
Reubicar a la Policía Nacional bajo el Ministerio de Interior o de Justicia.
Desmontar el escuadrón antidisturbios ESMAD.
Eliminar el fuero militar.
CONFLICTO ARMADO
Garantizar los recursos necesarios para la atención y reparación de las víctimas.
Retomar las negociaciones con el ELN.
ECONOMÍA
Garantizar un ingreso mínimo por encima de la línea de pobreza.
Desmontar los beneficios tributarios que privilegian a personas de altos ingresos.
Proporcionar empleo con un salario básico a quienes no puedan encontrar trabajo.
EDUCACIÓN
Acceso universal y gratuito a la primera infancia (0 a 6 años).
Garantizar el acceso a la educación pública y gratuita a nivel tecnológico y universitario.
Liberar las deudas a los usuarios del sistema de préstamos educativos.
SALUD
Establecer un sistema único, público y universal que no dependa de la capacidad de pago.
Garantizar el acceso a medicamentos esenciales.
GÉNERO
Garantizar que las mujeres ocupen al menos 50 por ciento de todos los cargos públicos.
Crear un Ministerio de la Igualdad.
Otorgar remuneración económica a las amas de casa.
Desarrollar un plan contra el feminicidio.
Respetar la decisión de la corte sobre el aborto.
Garantizar los derechos a la diversidad LGBT+ y reconocer la unión de parejas del mismo sexo.
MEDIO AMBIENTE
Prohibir la exploración de yacimientos y detener los proyectos pilotos de fracking.
Frenar la gran minería a cielo abierto.
Transitar a una economía basada en energías renovables.
CORRUPCIÓN
Asegurar mayor participación ciudadana en las decisiones públicas.
Fortalecer la vigilancia efectiva a toda la contratación pública.
Reformar el sistema de elección del Congreso.
RODOLFO
HERNÁNDEZ
SEGURIDAD
Mejorar los sueldos y beneficios de las Fuerzas Armadas.
Modernizar el equipo militar.
Impulsar la formación en derechos humanos.
Revisar y depurar la Policía para recuperar la confianza ciudadana.
CONFLICTO ARMADO
Cumplir con el Acuerdo de Paz con las FARC.
Abrir un proceso de acercamiento con el ELN.
ECONOMÍA
Eliminar impuestos a la adquisición de bienes de capital para las empresas.
Garantizar la pensión a todos los adultos mayores.
Alcanzar el autoabastecimiento energético, incrementando el nivel de reservas de petróleo y gas.
EDUCACIÓN
Ampliar la cobertura a la primera infancia (0 a 6 años).
Impulsar la educación media vocacional para enseñar oficios.
Eliminar el examen de ingreso a la universidad.
Condonar progresivamente las deudas de los estudiantes.
SALUD
Dar atención a toda la población sin importar el régimen al que pertenezca.
Estimular la industria nacional de medicamentos para abaratar los costos.
GÉNERO
Al menos 50 por ciento de los cargos en la gestión pública deberán ser ocupados por mujeres, con igualdad salarial.
Desarrollar estrategias de flexibilización laboral, como el trabajo en casa, para permitir el trabajo de la mujer cabeza de familia.
Hacer efectivas acciones para la garantía de los derechos LGBT+.
MEDIO AMBIENTE
Desarrollar una política responsable en el uso de recursos no renovables, impulsando las energías alternativas.
Obligar a las mineras a tener planes responsables.
Estimular el uso de gas natural en el transporte masivo.
CORRUPCIÓN
Asegurar mayor participación ciudadana en las decisiones públicas.
Fortalecer la vigilancia efectiva a toda la contratación pública.
Reformar el sistema de elección del Congreso.
Edición e Información: REFORMA Internacional
Síguenos en @Reforma