De acuerdo con la Northwestern University, en Estados Unidos, uno de los principales errores de los emprendedores es la falta de planeación.
Por ello, los interesados en aventurarse en el ámbito emprendedor, así como en concretar o expandir su empresa, deben definir las estrategias y los planes a través de un plan de negocios.
A decir de la Cornerstone University, también en EU, este documento debe incluir la información esencial sobre el corporativo, además de datos financieros, perspectiva de mercadotecnia y los planes para cada área o departamento de la empresa.
¿Cómo funciona este negocio? ¿Cuáles son las metas del corporativo y qué estrategias se emplearán para alcanzarlas? Son algunas de las preguntas que deben responderse en dicho texto.
El motivo, explica, es atraer a potenciales inversionistas y convencerlos de participar en tu modelo de negocios.