Estar inmerso en el mundo de las artes es algo que Miguel Ángel González recuerda desde pequeño, pues sus papás, Claudia Peña y Guillermo González, siempre lo involucraron al llevarlo a museos y exposiciones, pero, también, al transmitirle el gusto por la música, la literatura y el cine.

“Al ser hijo de coleccionistas, siempre tuve contacto con los artistas y sus obras. Mi mamá, además, trabajó para una galería, así que para mí nunca fue algo nuevo, al contrario, siempre lo sentí muy cercano”, contó Miguel Ángel González, egresado de la Dodge College of Film and Media Arts.

“Desde que yo estaba chiquito, ya veía películas, que, ahora son clásicas, como ‘Gladiador’ y ‘El Señor de los Anillos’”.

Miguel Ángel González es hijo de Claudia Peña y Guillermo González.
Miguel Ángel González ha formado parte de diversos proyectos, los cuales lo llevaron a él y a su equipo a competencias nacionales e internacionales, como el Premio Ariel, Shorts México y el Oldenburg International Film Festival.

Tras vivir y conocer de cerca las diversas formas de expresiones artísticas, Miguel Ángel González se conectó con la cinematografía, pues soñaba con fundar su propio estudio y ser el puente que conectara los nuevos talentos con la pantalla grande.

“Me fui a perseguir mi sueño a Los Ángeles, conocida por ser la meca del cine. Ahí estudié la carrera en la escuela de artes de la Chapman University y eso me sirvió para aprender, conocer gente y el medio”, Miguel Ángel González, quien es nieto de Claudio X. González Laporte.

A través de su casa productora, Miguel Ángel González y su socio, Santiago Cervantes, buscan atraer nuevos talentos.

Las inspiraciones de Miguel Ángel González

Para Miguel Ángel González, Alejandro González Iñárritu y Alfonso Cuarón son modelos a seguir en el ámbito cinematográfico. Conoce más acerca de su trabajo dentro de Trikon Production Company.

Queremos ser una infraestructura para la nueva ola de talentos. Con nuestra casa productora, buscamos exponer y darle una plataforma de gran alcance a directores, actores, fotógrafos o guionistas emergentes".

Miguel Ángel González es cofundador de Trikon Production Company.

Pero, lejos de querer acaparar reflectores, Miguel Ángel González confesó que nunca tuvo en mente ser actor, ya que, al tener una familia enfocada en los negocios, su meta estaba fija en ser productor para dar voz a otras personas.

“La narrativa era lo que me movía, el contar historias, pero no al frente de la cámara para protagonizarlas, sino detrás. Encontré en la producción la manera de combinar el arte con la parte comercial”, expresó Miguel Ángel González.

Miguel Ángel González estudió en el Dodge College of Film and Media Arts.

Screening del filme 'Nostalgia de un Corazón (Aún) Vivo'

Miguel Ángel González, Diego Gaxiola y Santiago Cervantes hacen un screening del filme 'Nostalgia de un Corazón (Aún) Vivo'.

Y, aunque tiene a muchos personajes en mente como modelos a seguir, entre ellos Alejandro González Iñárritu, fue gracias a Santiago Cervantes que incursionó en la creación de videos y comerciales a través de Trikon Production Company, de la cual más tarde se haría socio y daría el salto a los cortometrajes.

“Santiago fue el que empezó Trikon y me llamó para trabajar con él, y, aunque actualmente seguimos produciendo diferentes tipos de contenidos y ya tenemos otros títulos, como ‘Los Hijos de Dios’, fue gracias a ‘Nostalgia de un Corazón (Aún) Vivo’ que tuvimos mayor alcance y nos catapultó a los festivales internacionales”, recordó Miguel Ángel González.

Con la firme idea de apostar por escritores jóvenes, creadores emergentes, desarrollar ideas y cuidar la propiedad intelectual, Miguel Ángel González espera crecer la casa productora en el País para después expandirse a otros países latinos.

A través del cine, Miguel Ángel González busca darle voz a otras personas en la pantalla.