
Hace 14 años, Rebecca de Alba tuvo la idea de crear la Fundación de Alba, la cual brinda apoyo de manera integral a personas con cáncer en estado de vulnerabilidad social y económica y para mejorar su calidad de vida.
Así surgió la venta anual de la Fundación de Alba, con la cual, desde su primera edición, ha buscado recaudar recursos y continuar apoyando a los pacientes y a sus familias.
“No puedo creer que haya pasado todo este tiempo y ver todas las cosas que se han hecho gracias a la procuración de fondos, que es una de las cosas más difíciles de una institución de este tipo, para brindar el medicamento oncológico, las quimioterapias, la canasta básica, la navegación, el acompañamiento a pacientes y la parte psicológica, pues sin ese recurso no sería posible”, comentó Rebecca de Alba.
“Hemos crecido y forjamos una organización sólida, respetada y con credibilidad porque hacemos lo que decimos. Es increíble ver que en su momento, este evento fue la novedad, y ahora las personas ya están acostumbradas a que continuamos mezclando moda con filantropía”.



EN PRO DE LOS DEMÁS

Y aunque dos ediciones de la venta anual de la Fundación Rebecca de Alba tuvieron que hacerse online, debido a la pandemia, ahora regresó de forma presencial y, durante dos días, reunió a 12 diseñadores nacionales e internacionales y más de 200 artículos, como prendas de lujo, bolsas, zapatos, carteras, joyería, lentes, abrigos, entre otros.
“La moda habla y cuenta historias, yo nunca la he visto como algo superficial, quizá el medio donde se expresa así sea, pero aquí coincide que, a través de ella, se realiza una venta con causa y es en ese momento que adquiere un significado muy importante”, dijo quien confesó que de no ser comunicóloga, hubiera sido médico, ya que le apasionan los temas de salud.
Rebecca de Alba asegura que hoy en día existen más de 6 mil fundaciones en el País dedicadas a apoyar diferentes temas, como cáncer en niños, hombres y mujeres, por lo que la llena de orgullo formar parte de las que han sobrevivido a cambios económicos, políticos y sociales.
“La gente me dice que mi pasión es la televisión y no es así, ese es mi trabajo, lo disfruto, pero mi verdadera pasión como ser humano es ser un vínculo y dar voz a muchísima gente que no la tiene”, explicó Rebecca de Alba.



+ ¿Sabías que...?
- De acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud, se estima que uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres tendrá cáncer en algún momento de su vida.
- En México, esta enfermedad es la tercera causa de muerte.
- Actualmente fallecen 14 de cada 100 personas diagnosticadas con este padecimiento.
- El impacto de la pandemia ha afectado negativamente a pacientes en la atención de sus quimioterapias, cirugías y radioterapias, pues han retrasado su tratamiento hasta por más de seis meses.