Hace un cuarto de siglo, Renault volvió a México con nuevos modelos y una promesa: construir una relación más cercana con los mexicanos a través de una movilidad distinta, humana y con un sello de diseño que lleva impreso el carácter francés.

Ahora, al celebrar sus primeros 25 años de presencia continua en el país, la marca no solo conmemora cifras, sino una historia compartida con miles de familias, emprendedores y jóvenes que han hecho del rombo francés parte de su vida.

Renault llegó a México para quedarse y así lo demuestra su cobertura nacional con una red de 83 agencias y una presencia que alcanza más del 85 por ciento del territorio. Solo en el último año, vendió más de 30 mil unidades y consolidó un tres por ciento de participación de mercado.

Pero su verdadera conquista ha sido emocional: se ha convertido en el primer auto de muchos, en la camioneta de las primeras vacaciones en familia o en el vehículo de trabajo que ayudó a arrancar un negocio.

La historia comenzó desde antes

Aunque su regreso oficial ocurrió en el año 2000, la relación de Renault con México tiene raíces mucho más profundas. En las décadas de los 60 y 70, modelos como el R4, R5 y R12 fueron compañeros de vida de miles de mexicanos.

El R4, versátil y accesible, se convirtió en ícono de movilidad familiar. El R5 fue el primer auto para muchos jóvenes, mientras que el R12 encarnó el espíritu de una clase media en ascenso.

Estos vehículos formaron parte del paisaje urbano y quedaron grabados en las fotos familiares, los viajes de carretera y los recuerdos entrañables de varias generaciones.

Evoluciona al ritmo de México

Con el cambio de milenio, Renault regresó con una visión renovada. Modelos como Clio, Scénic, Duster y Logan marcaron un nuevo comienzo, cada uno adaptado a un segmento particular de la sociedad mexicana.

Clio conquistó a los jóvenes urbanos, Scénic redefinió lo que un vehículo familiar podía ser, Duster fue el primer SUV para muchos, y Logan ofreció durabilidad y espacio a un precio competitivo.

Esta capacidad de adaptación ha sido una constante en la historia reciente de Renault. Lejos de conformarse con lo que ya funcionaba, la marca entendió que debía transformarse para seguir siendo relevante.

Así nació Renaulution, un ambicioso plan global que redefine su estrategia sobre tres pilares: tecnología, sostenibilidad y emoción.

Más que un eslogan, Renaulution representa el nuevo rostro de Renault en México y el mundo. La electrificación, la conectividad y el diseño inteligente ya están presentes en su portafolio más reciente, que mezcla el legado de la marca con los desafíos de una nueva era.

Un SUV compacto con alma de aventura

El Kardian es más que una nueva propuesta. Con líneas robustas, diseño audaz y tecnología enfocada en la eficiencia, este SUV compacto responde a un estilo de vida urbano, pero con espíritu libre.

Es la elección ideal para quienes buscan conectividad, seguridad y un manejo ágil en ciudad, sin renunciar a la posibilidad de escapar del asfalto. Kardian simboliza la evolución natural de la marca: versátil, fresco y con carácter.

Elegancia con ADN deportivo

Con el Arkana, Renault se atreve a romper esquemas. Este SUV coupé apuesta por un diseño elegante que no deja de lado la potencia ni la personalidad. Su silueta dinámica lo convierte en un modelo que sobresale sin esfuerzo, mientras que su interior revela una apuesta clara por el confort y la innovación.

Pensado para quienes quieren destacarse en cada trayecto, Arkana refleja una nueva forma de entender la movilidad: más emocional, más estética y con una propuesta que combina lo mejor de dos mundos.

Sofisticación para quienes piensan en grande

Renault también ha pensado en quienes buscan amplitud, lujo accesible y una experiencia de manejo cómoda y segura. Koleos, el SUV insignia de la marca, regresa con una propuesta madura, tecnológica y pensada para las familias modernas.

Su diseño robusto, acabados premium y espacios generosos lo posicionan como una alternativa competitiva para quienes ya han recorrido muchos caminos y quieren seguir descubriendo nuevos.

Koleos reafirma el compromiso de la marca con la seguridad y la comodidad, sin perder el toque de distinción.

El futuro se mueve en silencio

La electrificación también tiene un nombre dentro del portafolio Renault: Megane E-Tech. Este hatchback 100 por ciento eléctrico marca un antes y un después en la apuesta de la marca por una movilidad sustentable y emocionalmente conectada.

El Megane E-Tech, con cero emisiones, diseño vanguardista y una experiencia de manejo completamente digital, representa la visión de futuro de Renault: un auto que no solo lleva de un punto a otro, sino que transforma la experiencia al volante.

El camino no termina aquí

En su aniversario número 25, Renault no solo mira hacia atrás con orgullo, también lo hace hacia adelante con determinación.

La visión es clara: seguir siendo una marca emocionalmente relevante, técnicamente vanguardista y socialmente comprometida.

Los próximos años estarán marcados por nuevos lanzamientos, una apuesta más firme por la electrificación y una experiencia de usuario que ponga al conductor en el centro.