UNBOXING

Una fragancia fresca y masculina, así es como huele el interior del empaque del Motorola Edge 40 Pro, ¿por qué?, resulta que la compañía quiere que sus teléfonos de gama superior tengan un toque único y especial, similar a lo que pasa con la compra de autos.

El teléfono lo acompaña un cargador de 125 W, cable con dos extremos USB tipo C, una carcasa protectora transparente. Además, el teléfono añade un adaptador USB C a HDMI para enviar la señal del teléfono a una pantalla externa, y por último viene un control remoto.

A detalle: Motorola Edge 40 Pro
  • Pantalla: 6.6 pulgadas, panel P-OLED, tasa de actualización 165Hz, HDR10+ y resolución FHD+ (1,080 x 2,400).
  • Procesador: Snapdragon 8 Gen 2.
  • Memoria RAM: 12 GB.
  • Almacenamiento: 256 GB.
  • Sistema Operativo: Android 13.
  • Cámaras traseras: 50 MP, f/1.8 + 12 MP, f/1.6 + 50 MP, f/2.2.
  • Grabación máxima con cámaras traseras: 8K a 30 cuadros por segundo.
  • Cámara delantera: 60 MP, f/2.2.
  • Grabación máxima con cámara frontal: 4K a 30 o 60 cuadros por segundo.
  • Protección: IP68 y Gorilla Glass Victus en pantalla y cristal trasero.
  • Conectividad: 5G, Bluetooth 5.3 y NFC.
  • Dimensiones: 161.2 x 74 x 8.6 mm.
  • Peso: 199 g.

LA EXPERIENCIA

Desde la concepción del primer Motorola Edge, lanzado en 2020, la compañía adherida a Lenovo ha mejorado en cada iteración esta serie que se inscribe en la gama alta y que planta cara a marcas líderes como Samsung, Apple y otras más jóvenes con crecimientos sostenidos en México como Xiaomi, Oppo y Vivo.

Este año, Motorola da un paso seguro con el Motorola Edge 40 Pro, su actual buque insignia que compite en las grandes ligas de la telefonía móvil con un producto cien por ciento recomendable para los que deseen llevar una oficina portátil en sus bolsillos, ya que el dispositivo cuenta con credenciales para el trabajo híbrido.

La experiencia premium inicia desde el desempaquetado con una dulce y fresca fragancia que aromatiza el interior de la caja del celular; la idea es replicar la compra de un auto, con ese embriagante olor que en cierto punto se vuelve adictivo y que el sector automotriz ha explotado en las gamas más equipadas de autos.

Después del efecto Proust, vemos un teléfono con un diseño que sigue el mismo patrón que su antecesor, el Motorola Edge 30 Ultra, con un cuerpo curvado en cada lado que lo hace bastante cómodo al tacto, pero lo que más se distingue es el terminado satinado en la parte posterior, que hasta cierto punto se siente aterciopelado, muy agradable y que dificulta atraer manchas de grasa.

En lo que refiere a la pantalla, también presenta unos biseles y esquinas que se curvan hacia el chasis; este diseño sinuoso no afecta la experiencia de usuario, como sí ocurre en otras pantallas con cantos curvos como los teléfonos de Honor o Huawei. En diseño no hay queja, aunque por su precio me hubiera gustado una carcasa protectora más elegante, la que añade de fábrica luce bastante somera.

Para esta reseña nos enfocamos en exprimir al procesador, uno de sus mayores atributos, al integrar la plataforma Snapdragon 8 Gen 2 de Qualcomm, la misma CPU que llevan smartphones como el Samsung Galaxy S23 Ultra, One Plus 11 o el Honor Magic5 Pro. Al chip lo acompañan 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno.

De donde sacamos todo el provecho fue con la plataforma Ready For, una prestación bastante útil para los que dependen del smartphone como principal herramienta de trabajo y entretenimiento.

Ready For aprovecha el poder del hardware para amplificar las funciones del dispositivo, por ello, el teléfono viene con un par de aditamentos extra como un cable HDMI con un extremo USB tipo C y un control remoto llamado Ready For Air Remote, el planteamiento es conectarlo a la televisión o un monitor para ver en pantalla grande las aplicaciones.

En mi caso lo conecté a un monitor de la oficina y a un teclado, la vivencia se acercó mucho a la de una mini PC, de hecho, esta nota fue redactada completamente en el celular para comprobar su capacidad de mantener abiertas aplicaciones que requiero para el trabajo reporteril como Drive, Documentos, Gmail, WhatsApp, Meet, Spotify, Chrome y YouTube.

Los resultados fueron satisfactorios, no tuve inconvenientes intercambiando entre aplicaciones, ninguna sufrió un cierre inesperado. Sin embargo, el uso prolongado de Ready For consume más rápido la batería; con una carga completa se tiene una autonomía de entre una hora y media a dos.

Por fortuna, el producto cuenta con adaptador de carga rápida de 125 W, incluido de fábrica, con el que repone la batería al 100 por ciento en no más de 25 minutos. Una prestación que se agradece bastante cuando hay que apurar el trabajo o para despejarse con momentos de ocio.

En lo que refiere a entretenimiento, aquí es donde se aprovecha el control remoto y el modo de Juego. Con el control es fácil navegar entre las aplicaciones streaming como Netflix, Disney Plus o Prime Video, con el modo Juego se requiere conectar un mando de Xbox o PlayStation para jugar algunos títulos compatibles como PUBG, Asphalt 9: Legends, Call of Duty o Fortnite.

Fortnite fue el único que llevamos al límite y notamos algunas inconsistencias como caídas de cuadros por segundo tras activar los modos de calidad gráfica al máximo, incluso el dispositivo se calentó bastante, lo mejor fue optar por configuraciones discretas para evitar cuellos de botella por el tema de altas temperaturas.

Fuera del entorno de Ready For, el teléfono dispone de un nutrido entramado de amenidades que se esperarían de un teléfono de alta gama; la más rescatable es la certificación IP68 que protege al dispositivo cuando entra en contacto con grandes cantidades de polvo e incluso resiste a una inmersión de 1.5 metros bajo el agua durante un máximo de 30 minutos.

¡LO MEJOR!

El teléfono es el indicado para los que buscan llevar el trabajo a cualquier lugar gracias al conjunto de procesamiento, buen número de gigas en RAM y almacenamiento decente. La plataforma Ready For permite explotar al máximo el teléfono al conectarlo con un monitor o una pantalla.

LO MENOS COOL...

Aunque no dejamos constancia en la revisión de las cámaras, esta es un área a la que Motorola debe prestar atención, pues los resultados no fueron consistentes en escenas de poca luz, desembocando en fotografías con presencia de ruido y colores deslavados.

CONCLUSIÓN

Motorola Edge 40 Pro sale airoso en la mayoría de todos los departamentos, en especial el de procesamiento, donde le sacamos cada gota de rendimiento desde la plataforma Ready For. Solo hay que tomar en cuenta que no es la primera opción para cámaras de primer nivel.

Motorola Edge 40 Pro

$26,000 en tienda online y física de Motorola
Calificación: 4 estrellas de 5 🌟🌟🌟🌟