UNBOXING

A diferencia de otras marcas de smartphones que ahora comercializan sus dispositivos fuera de operadores como AT&T o Movistar, ZTE mantiene su estrategia comercial para vender, en exclusiva, sus productos con Telcel, ¿a qué viene esto?, resulta que la caja del Axon 40 Ultra incluye bastante identidad de Telcel, incluso se promociona que la marca asiática forma parte de la escudería Telmex.

En el interior encontramos un protector de plástico, cargador de 65 W con cable USB tipo C en sus dos extremos y un adaptador con un extremo USB tipo C y del otro 3.5 mm para conectar audífonos por cable. Por desgracia, no incluye un par de audífonos para recurrir a llamadas por manos libres o para escuchar música.

A detalle:

ZTE Axon 40 Ultra
  • Pantalla: AMOLED sin muesca de 6.8 pulgadas, resolución Full HD+ (1,116 x 2,480) y tasa de actualización de hasta 120 Hz.
  • Procesador: Qualcomm Snapdragon 8 Gen 1.
  • Sistema operativo: Android 12.
  • Memoria RAM: 12 GB.
  • Almacenamiento interno: 256 GB.
  • Cámaras traseras: Principal de 64 MP, ultra gran angular de 64 MP y telefoto periscópico de 64 MP.
  • Grabación máxima con cámara principal: 8K a 30 cuadros por segundo.
  • Cámara frontal: 16 MP.
  • Grabación máxima con cámara frontal: 1080p a 30 cuadros por segundo.
  • Batería: 5,000 mAh con carga rápida de 65 W.
  • Seguridad: reconocimiento facial y desbloqueo por huella dactilar en pantalla.
  • Conectividad: 5G, WiFi 6, Bluetooth 5.2 y NFC.

LA EXPERIENCIA

Presentado a finales de 2022, Axon 40 Ultra se mantiene como el teléfono más top de ZTE a la fecha gracias a la integración del procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 1, el chip que entrega toda la potencia y que permite a los usuarios tener la experiencia más completa de un celular.

En nuestra revisión confirmamos que es un dispositivo tan capaz que se mide de tú a tú con algunos jugadores de alto perfil de la industria en México como Samsung, Xiaomi, Oppo, Honor, Huawei y Motorola.

Antes de describir todo lo que nos permitió realizar este dispositivo, vale la pena mencionar su diseño, cuyo cuerpo alargado, ancho y unas curvas que recorren los laterales en la pantalla, recuerdan al Galaxy S23 Ultra.

La construcción en el exterior grita en cada rincón lo premium; lleva todo lo que esperarías de un teléfono caro: un acabado de cristal en la parte trasera con una deliciosa textura que se antoja llevarlo sin carcasa, pues al tacto se siente satinado; y despreocúpate por las manchas de huellas ya que el terminado mate las hace imperceptibles.

Ponerle la carcasa le resta belleza, pero recomendamos hacerlo para darle un extra de protección puesto que este dispositivo promete ser una navaja suiza 24/7 por la cantidad de prestaciones, siendo la pantalla la más interesante y la que más amarán los clavados del video por streaming y consumo multimedia.

Aplaudimos y celebramos que la marca asiática mantenga el tesón por mejorar la tecnología de cámara bajo pantalla, una innovación que debutó en México en 2020 con el Axon 20 5G y que continuó con el Axon 30 5G. Si comparamos a Axon 40 Ultra con su pasado, encontramos un marcado paso evolutivo donde la interrupción pasa de ser mínima a nula.

Las palabras no bastan, así que mejor mostramos unas fotografías para que te des una idea de cómo ZTE lleva a cabo esto.

Fotos: Carlos F. Guevara

Ver películas y series fue una total exquisitez con este celular; para perfiles como yo que después de una larga jornada de juntas, llamadas, eventos de prensa y una vida ajetreada en aeropuertos, encuentran en su teléfono una distracción, Axon 40 Ultra resulta un ameno acompañante para disfrutar de obras como The Mandalorian o The Last of Us.

Los negros profundos, los colores vívidos y sin una interrupción como la perforación de la cámara selfie, configuraron momentos de inmersión. No todo fue una gozada ya que ocultar la cámara sacrifica la calidad de las selfies, por ello, tendrás que poner en la balanza tus necesidades y preguntarte qué tanto creas contenido con la frontal.

En el tema de audio es decente; aunque cuenta con una certificación DTS X UItra e incluso una aplicación para ecualizar el sonido estéreo, no percibí una calidez en medios y bajos, ni una profundidad sonora.

Como dije, es un teléfono potente al incluir la plataforma Snapdragon, prueba de ello fue una jugabilidad sin trabas en títulos de complejidad gráfica como Ronin: The Last Samurai, Beach Buggy Racing 2, Contra Returns, Dead Cells, por mencionar algunos.

Si en gaming pasó airoso la nota de rendimiento, en otras aplicaciones irá estupendo y sin mayor problema. Hablando de software, espero que ZTE mande muy pronto la actualización a Android 13 la cual lleva unos meses disponible.

La interfaz apoyada por Android lleva el nombre de MyOS 12, una capa personalizada que remite a MIUI de Xiaomi; de esto tampoco hay queja porque la navegación es fácil e intuitiva, donde sí hay desencanto es en el excesivo bloatware, o programas que añade Telcel como juegos y algunas herramientas de Claro, incluso las animaciones de encendido y apagado llevan la imagen corporativa de la compañía de Carlos Slim.

Mi única queja de MyOS es no poder tener las notificaciones de las aplicaciones de noticias. Incluso cuando moví los ajustes en la opción de Batería, no logré que llegaran las notificaciones push. Intuyo que hace falta optimización entre las apps y el hardware.

El momento climático en esta narración son las cámaras traseras, un apartado que ZTE logra sobrellevar a un punto de competición frontal con jugadores de renombre como Huawei, Vivo o OnePlus.

El software de la cámara ofrece un montón de opciones para crear piezas creativas. De todas sus opciones, vale la pena jugar y explorar con la función Familia de Cámaras, que facilita al usuario producir fisiogramas, es decir, pinturas de luz utilizando la técnica de exposición prolongada.

Con su arreglo de tres cámaras de 64 MP cada una, se puede tomar foto y grabar en distintos escenarios. El ultra gran angular permite abarcar más espacio en la escena, con la cámara principal se obtienen fotos de un tamaño estándar y la cámara telescópica resulta de gran ayuda para un zoom de calidad.

No podemos pedir ni más ni menos, el conjunto triple es ganador y los resultados en ambientes iluminados son remarcables; el modo Experto es el que más me agradó por la libertad de tomar la foto como se desee y por añadir el modo RAW con el que logras fotografías lo más realistas posible.

Al caer la noche es donde la calidad merma, entendible tomando en cuenta que los sensores no son tan grandes como para capturar la mayor cantidad de luz. En foto recomiendo activar el modo Nocturno y en video no hay mucho qué hacer al no tener un modo que dé impulso a entornos oscuros.

Por último, insistiré en que la cámara selfie no ayuda de mucho al caer la noche, el ruido y la trepidación serán una constante. ¿Es funcional?, por supuesto, a tal punto que logré realizar videollamadas y desbloquear el teléfono vía reconocimiento facial, solo en lugares bien iluminados. Algunas fotos lucen inexactas porque el software ejecuta una mejora con inteligencia artificial, suavizando el ruido acompañado de un contraste y brillo que se aprecia artificial.

¡LO MEJOR!

Pantalla y cámaras traseras son las credenciales con las que este dispositivo logra hacerse de un asiento en la disputada competencia de gama alta en México. Por un lado, es fascinante ver la ingeniería para ocultar la cámara frontal y en segundo punto, el módulo triple de cámaras ofrece versatilidad y muchas funciones para los amantes de la foto y video.

LO MENOS COOL...

Bloatware innecesario, bastante imagen de Telcel y una cámara selfie sacrificada, son los puntos que afectan la experiencia. También hay varias ausencias de tecnologías que integra la competencia como la carga inalámbrica, carga más rápida y protección contra agua y polvo.

CONCLUSIÓN

Axon 40 Ultra 5G es un teléfono bastante completo que vale la pena si en tu día a día optas por rendimiento y estabilidad. Cualquier tarea pesada la llevará a cabo tal como quedó demostrado en el apartado gamer. La cámara selfie queda a deber y en su lugar te ofrece una pantalla inmersiva para disfrutar de tus series y películas, un trato bastante justo, a nuestro parecer.

ZTE Axon 40 Ultra

$21,759 pesos, en Telcel
Calificación: 4 estrellas de 5 🌟🌟🌟🌟