La Fuente de los “Niños Meones” está en proceso de restauración. Este conjunto escultórico que originalmente se llama “La Alegría de los Niños”, de la autoría del escultor jalisciense Miguel Miramontes recibirá trabajos de mantenimiento bajo la Coordinación de Servicios Municipales del Ayuntamiento de Guadalajara.

El proceso acaba de iniciar. Se desmontó una de las cuatro piezas, que será colocada mañana y posteriormente se continuará una por una, explicó el Ayuntamiento, sin detallar qué trabajos específicos se realizarán en las piezas de bronce. 

Este conjunto, ubicado en el Andador Morelos, en la Plaza Tapatía, representa la historia de cuatro pequeños que escapan del Hospicio Cabañas (hoy Museo Cabañas), pero terminan por ser encontrados mientras juegan con las aguas del Río San Juan de Dios.

Originalmente estas esculturas fueron ubicadas en la plazoleta contigua al Hospicio Cabañas, que abrió sus puertas en 1810, como Casa de la Caridad y la Misericordia, y hasta su cambio de vocación como museo en 1980, funcionó como orfanatorio. 

La obra se instaló en la década de 1960 en la plaza ubicada sobre la Calle Dionisio Rodríguez, entre el Hospicio Cabañas y el Mercado San Juan de Dios, pero en la década de los 70 se mudó a su actual ubicación. 

Miguel Miramontes (1918-2015) fue un artista que dejó un amplio legado de escultura urbana que puede verse en distintos espacios públicos de Guadalajara, México y el extranjero.

Miramontes fue autor de más de 400 piezas, entre ellas “Los Futbolistas” (foto), en la Plaza Brasil, frente al Estadio Jalisco, varias efigies de la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, así como el obelisco dedicado a la Revolución en la Glorieta del Álamo, entre muchas otras. 

Información: Rebeca Pérez Vega.
Fotos: MURAL y tomadas de internet.

Síguenos en X: @muralcom