ZTE renueva por segundo año consecutivo en México la familia de dispositivos Nubia, la submarca de celulares con la que busca ampliar su presencia en el mercado, apostando por un enfoque centrado en la gama media y con precios competitivos.
La firma china repite la estrategia del año anterior: ofrecer modelos para distintos perfiles de usuario en segmentos como fotografía, videojuegos, música, y, para quienes desean un equipo plegable y económico, hay una opción tipo flip.

De esta línea, probamos el Nubia Focus 2 Ultra y el Nubia Neo 3 GT, equipos que comparten especificaciones como el procesador Unisoc Tiger T760, 8 GB de RAM, almacenamiento interno, conectividad 5G y pantallas AMOLED de 6.8 pulgadas con tasa de actualización de hasta 120 Hz.
Cabe mencionar que la unidad de procesamiento es la misma que integra el Moto G35, cuyo precio es más bajo que el de los Nubia. Además, el rendimiento del chip se sitúa en el mismo rango que el del Dimensity 6080, presente en modelos como el Xiaomi Redmi Note 13 5G y el Infinix Note 30 5G.
¿Qué otras características tienen?, ¿cómo rinden?, ¿vale la pena adquirirlos? A continuación, algunas respuestas.
Focus 2 Ultra
El Nubia Focus 2 Ultra presenta un diseño bastante atractivo a pesar de que gran parte de su cuerpo es de plástico. Un patrón tridimensional en forma de olas doradas recorre la parte trasera, interrumpido por un gran módulo circular que aloja las cámaras.
Presenta un arreglo de tres cámaras, donde la principal ofrece un lente gran angular de 50 MP con un tamaño de sensor de 0.6 pulgadas y apertura focal de f/1.47; la segunda dispone de un sensor de 5 MP para las tomas en ultra gran angular y macro; y por último, un sensor de 2 MP para dar profundidad a las tomas de retrato.
Lo que distingue a este modelo es un anillo giratorio alrededor del módulo de cámaras. Es la primera vez que vemos una apuesta de este tipo. Su función es ajustar el zoom en el modo automático o modular la apertura en modo retrato.

Aunque el elemento es llamativo, en la práctica se complica su manejo, ya que requiere deslizar el dedo izquierdo con precisión. Además, al hacer zoom, el software responde con cierta latencia; el cambio entre zoom-in y zoom-out no es fluido. Sería deseable ver este mecanismo aplicado a otras funciones del teléfono.
En cuanto a la experiencia fotográfica, el sensor principal destaca: ofrece un desempeño consistente, con imágenes bien presentadas, especialmente en condiciones de buena iluminación. Incluso en escenarios con poca luz logra equilibrar los tonos, aportando brillo y color.
El sensor también rinde bien en acercamientos de hasta 3x, adecuado para retratos con buen nivel de detalle. En contraste, la cámara ultra gran angular sacrifica calidad, en parte por el tamaño limitado del sensor, lo que afecta tanto en fotos de paisajes como capturas de detalles minúsculos en macro.

La cámara frontal cumple su función, pero no destaca por innovación. En video, Nubia sorprende positivamente al permitir grabación en 4K a 30 fps, aunque sin estabilización de imagen.
El dispositivo incluye dos interruptores que remiten a la experiencia del iPhone: en el lateral izquierdo, un deslizador para activar el modo silencio o vibración, y en el derecho, una tecla que puede servir como disparador fotográfico o configurarse para abrir la cámara o activar la linterna.

Neo 3 GT
Pasamos al Nubia Neo 3 GT, enfocado en ofrecer una experiencia de juego cómoda. Cabe recordar que ZTE tiene experiencia en este sector a través de su marca Redmagic, donde concentra sus tecnologías más avanzadas para usuarios exigentes.
Parte de esta cultura gamer se traslada a este modelo, que adopta una estética cyberpunk: su tapa trasera simula placas metálicas que protegen circuitos complejos, incorpora patrones de fibra de carbono y en la parte superior muestra un diseño de ojo robótico con expresión de enojo que acentúa su carácter industrial.
Un aspecto destacado es la iluminación LED en el ojo robótico y los gatillos táctiles acomodados en el lateral derecho del teléfono, de esta manera facilita la puntería en juegos de disparos.

La iluminación también cobra protagonismo al iniciar Game Space, una herramienta que permite configurar distintos aspectos del dispositivo según el estilo de juego y el comportamiento de cada aplicación.
Desde este centro de control se puede ajustar el rendimiento del procesador por título. Hay tres perfiles: Balanceado (rendimiento estable), Ecológico (ahorro de energía) y Aumentado (máximo desempeño para gráficos y fluidez).
Game Space permanece en segundo plano y se puede desplegar mediante un gesto en pantalla. Desde ahí se accede a funciones como grabación de partidas, ayuda para apuntar o ajuste de sensibilidad.

Aunque estas funciones son ambiciosas, el procesador tiene sus límites. Aunque ejecuta juegos como Call of Duty: Mobile o Garena Delta Force, lo hace con gráficos y fotogramas en configuración baja por defecto. Por tanto, no es recomendable para títulos más exigentes como Fortnite.
Este dispositivo está pensado para jugadores casuales que buscan partidas ocasionales en títulos MOBA como Pokémon Unite o Brawl Stars, donde el desempeño es fluido, aunque sin pretensiones gráficas.
Para quienes buscan una experiencia más robusta, la recomendación apunta a la línea Redmagic, aunque implica una inversión mayor, ya que integran procesadores de gama alta como los Snapdragon.

Conclusiones
Es bienvenida la nueva etapa de ZTE México con este nuevo lineal de productos que acercan nuevas tecnologías al conjunto poblacional que no pueden pagar por un gama alta. Celebramos que estos dispositivos incluyan Android 15 para que más personas aprovechen la IA.
La marca tiene varios retos por delante, pues en el ring están otros competidores chinos que ofrecen un poco más de poder en chips de MediaTek y Snapdragon por precios similares. Marcas como Realme, Nothing, Oppo o Vivo van con estrategias más agresivas.
Si bien ZTE domina en las gamas inferiores en México, aún tiene margen de competencia en la categoría top, pues otros teléfonos más poderosos como el Nubia Z70 Ultra o el RedMagic 10 Pro los puedes adquirir fuera del control de Telcel, pero esa es otra historia.
Lee otros contenidos que tenemos para ti.
- Nothing presenta a Phone (3) y Headphone (1)
- Death Stranding 2: una larga caminata, otra vez
- Doogee, presente en el Electronics Home México
- ¿A qué gama pertenece el T1 Phone, celular de Trump Mobile?
- WWDC 2025: Apple renueva software en sus dispositivos
- Xbox ROG Ally llegará a México
- ¡A un lado, Kindle! Kobo Clara Colour es pura libertad
- Motorola Edge 50 Neo y 60 Fusion, duros rivales gama media
- TwitchCon 2025: streamers al centro de la experiencia
GRUPO REFORMA
DERECHOS RESERVADOS 2025