
El sello de calidad Sabor del Año realizó por décimo año consecutivo su valoración de las cualidades gustativas de los productos, que son probados y aprobados por consumidores sin tener ninguna referencia de marca.
Siguiendo una estricta metodología, consumidores de cada sector evalúan las cualidades a los productos participantes sin referencia de marca. Este proceso se ha realizado desde el 2012 y ha otorgado este galardón a 750 productos en retail y 120 en food service, los cuales han logrado potencializar su imagen basándose en el reconocimiento y la confianza del consumidor.

“Sabor del Año es un aval que da el consumidor mexicano en una prueba a ciegas, donde elige el mejor sabor de cada categoría de alimentos y bebidas”.
Flavio Servitje, presidente del Sello Sabor del Año
Asimismo, Sabor del Año apoya a las marcas ganadoras para potencializar su imagen y ventas, mediante acciones de marketing, comunicación y activaciones en punto de venta para fomentar su compromiso con el consumidor; es decir, este sello de calidad no solo reconoce las cualidades del producto, sino también es una excelente herramienta de marketing.
El sello fue creado en Francia (1995) por Willy Mansión y tiene presencia en España, Francia, Bélgica, Portugal, Túnez, Colombia y México. Tanto en España, Portugal, Colombia y México, el distintivo está representado por Global Quality Certifications.
Beneficios del sello Sabor del Año
- Refuerza el posicionamiento de los atributos sabor/calidad.
- Potencializa la imagen de las marcas e incrementa sus ventas.
- Favorece la prueba y la compra del producto.
- Es un activo publicitario y de comunicación de gran valor.
Un sello de gran credibilidad
Unos de los procesos de calificación más imparciales y rigurosos a nivel mundial es el implementado por Sabor del Año, el cual busca garantizar la objetividad de las pruebas. En la evaluación los productos son probados por 80 consumidores seleccionados según sus hábitos de consumo, a quienes se les presentan los productos sin referencia de marca.


Los consumidores califican del cero al 10 cada producto en cinco criterios que son: sabor, aspecto, olor, textura y satisfacción general. Solo aquellos alimentos que logran la calificación más alta de su categoría obtienen el sello de calidad Sabor del Año.
Está innovadora metodología de “Cata a ciegas” es la que permite que por décimo año consecutivo, Sabor del Año se consolide como el mayor sello de calidad en el sabor de los productos en México, pues tiene al jurado más exigente: el consumidor mexicano.
Aprueban a los mejores de Food Service
La octava edición del reconocimiento Sabor del Año Food Service fue presidida por el Master Chef Iván Millán, quien estuvo a cargo de un jurado conformado por 20 chefs de diversos sectores como restaurantero, hotelero, banquetero, repostero, entre otros.

“La importancia de esta certificación no solo radica en la oportunidad que nos da a los chefs y a los preparadores de alimentos de conocer los mejores productos que se ofertan en el país, también nos brinda un parámetro importante sobre las características deseables en los formatos institucionales ideales para la transformación en platillos terminados”.
Master Chef Iván Millán.
Como parte de su labor, el jurado elaboró recetas con los productos participantes. Las pruebas fueron realizadas en cocinas profesionales para replicar las condiciones reales de uso, donde se evaluaron con una rigurosa metodología que califica de cero a 10 la satisfacción global del producto (sabor, interés, practicidad/facilidad de utilización y satisfacción general).

“Para que el jurado probe y compruebe los atributos organolépticos de los productos, mi labor como Master Chef es ser un facilitador que les permita entender a cada uno de los chefs participantes los atributos, usos y aplicaciones de cada producto, con la finalidad de evitar desviaciones en los resultados finales de la evaluación”.
Master Chef Iván Millán.









