Bacalao a la portuguesa
El bacalao, conocido en Portugal como “bacalhau,” es mucho más que un simple ingrediente en la cocina portuguesa; es un emblema nacional cargado de historia, tradición y sabor. Este pescado salado ha sido un pilar en las mesas portuguesas durante siglos, y su historia está profundamente entrelazada con las exploraciones marítimas y la resiliencia de la nación.

Origen
El bacalao, un pez que ha jugado un papel crucial en la historia culinaria de varias naciones, tiene sus orígenes como recurso alimentario en las frías aguas nórdicas, donde los vikingos fueron los primeros en aprovecharlo a gran escala. Estos intrépidos navegantes pescaban bacalao en abundancia y lo secaban al aire libre hasta que endurecía, permitiendo su conservación durante largos períodos.
En Portugal, el bacalao llegó en el Siglo 14 a través de los tratados comerciales con Inglaterra, que intercambiaban sal por bacalao. A mediados del Siglo 16, los portugueses descubrieron Terranova, iniciando así su pesca del bacalao; sin embargo, fueron expulsados por corsarios ingleses y franceses.
El bacalao se popularizó en Portugal en el Siglo 19 por su facilidad de conservación y transporte. En 1920, se fundó la Companhia Portuguesa de Pesca, pero fue durante el Estado Novo, bajo el dictador portugués Antonio de Oliveira Salazar, cuando el consumo se masificó. En 1934, la “Campaña del Bacalao” promovió este pescado como alimento básico para el país.
Durante la Segunda Guerra Mundial, los barcos pesqueros portugueses, conocidos como la “Flota Blanca”, mantuvieron su actividad, pintados de blanco para señalar la neutralidad de Portugal. En 1957, Portugal se convirtió en el mayor productor de bacalao salado del mundo.
Ingredientes
Preparación
4 PORCIONES
40 MINUTOS
MEDIA
- Calentar 5 cucharadas de aceite. Acitronar la cebolla hasta dorar ligeramente.
- Retirar del fuego e integrar el pimentón.
- Regresar al fuego, agregar el oporto y dejar reducir por 2 minutos.
- Calentar abundante aceite y freír las papas por 10 minutos, retirar el exceso de aceite, sazonar y reservar.
- Enharinar los lomos de bacalao y sellar 2 minutos por lado.
- Colocar en una charola para horno una base de papas, rectificar sazón, colocar encima los lomos coronados con la cebolla y la reducción de vino.
- Hornear a 170°C durante 20 minutos.

Receta: Federico Rigoletti
Fuentes: Visit Lisboa, Portugal.com, BBC y The Portugal News
Fotos: Canva
Síguenos en @reformabmesa
DERECHOS RESERVADOS 2024