Crumble

Fácil de preparar, ideal para utilizar frutas de temporada, versátil y delicioso. Así es el crumble, un postre que ha trascendido en la cocina británica y que ha llegado a ser adoptado por los menús de restaurantes en países como Francia y España.

Origen

Es un postre rústico que nació en Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial, cuando la escasez de alimentos jugaba en contra de recetas para preparar pasteles y otros dulces.

Esta preparación fue creada por las amas de casa británicas, quienes vieron la posibilidad de utilizar las frutas maduras para hacer una base al estilo de una mermelada, luego cubrirla con una capa de mezcla de harina, azúcar y mantequilla, cuya característica principal era su textura crujiente y fácil de desmoronar –de ahí su nombre–, con ello no eran necesarias las altas cantidades de ingredientes, lo que lo hacía una opción asequible en medio de la crisis de alimentos.

Conforme al paso del tiempo, el crumble se estableció como un postre popular en Reino Unido, donde es famoso con recetas a partir de frutas como la manzana, fresa, ruibarbo, arándanos, frambuesas, ciruelas y cerezas. Incluso algunos han experimentado con la versatilidad de la receta para crear variantes saladas que incluyen carne, salsas y queso.

Ingredientes

1 taza de harina
Previous slide
Next slide
1 taza de mantequilla congelada
Previous slide
Next slide
1 y 1/2 tazas de arándanos deshidratados
Previous slide
Next slide
1/2 cucharada de canela en polvo
Previous slide
Next slide
1 taza de azúcar
Previous slide
Next slide
Hojas de menta
Previous slide
Next slide

Preparación

4 PORCIONES

45 MINUTOS

SENCILLO

  1. Cernir la harina.
  2. Rallar la mantequilla con un rallador de queso y mezclar con la harina. Amasar hasta obtener una consistencia arenosa.
  3. En una sartén derretir una cucharadita de mantequilla y saltear los arándanos, el azúcar y la canela.
  4. Colocar la mezcla de arándanos en moldes pequeños para horno y cubrir con la masa.
  5. Hornear por 30 minutos a 185 °C. Decorar con arándanos y hojas de menta.

Para saber

Se sugiere acompañar el crumble con helado de vainilla, compotas frutales, yogurt griego o mouse de chocolate.

Fuentes: Grupo REFORMA, Schoolinary Blog, BBC, The Guardian.
Fotos: Unsplash y Canva
Receta: Arturo Navarro

Información y Diseño: Sandra Acevedo
Síguenos en @reformabmesa

DERECHOS RESERVADOS 2025