Pirozhki
Los pirozhki, esas deliciosas empanadas rusas rellenas de una variedad de ingredientes dulces o salados, son mucho más que una simple comida en Rusia; son un símbolo de hospitalidad y tradición. Pero, ¿de dónde provienen estas delicias y cómo han llegado a ocupar un lugar tan especial en la cocina y la cultura rusa?

Origen
El origen de los pirozhki se encuentra en el corazón de la gastronomía eslava, con una historia que se remonta a varios siglos atrás. El término “pirozhki” es el diminutivo de “pirog”, que significa banquete o festividad en ruso. Los pirogi, en sus diversas formas, han sido un elemento básico en la dieta rusa desde la Edad Media, y los pirozhki surgieron como una versión más pequeña y manejable.
La popularidad de los pirozhki en Rusia se debe en gran medida a su versatilidad. Pueden ser rellenos con prácticamente cualquier ingrediente, lo que los hace adecuados para cualquier ocasión. Los rellenos tradicionales incluyen carne de res o cerdo, repollo, patatas, champiñones, huevos, cebolla, y arroz, mientras que las versiones dulces pueden contener manzanas, bayas, requesón dulce o mermelada. Esta adaptabilidad ha permitido que los pirozhki se adapten a las diferentes estaciones y regiones de Rusia, aprovechando los ingredientes disponibles.
Su inicio exacto es incierto; sin embargo, es mencionado en el libro “Relation du voyage de Moscovie, Tartarie et de Perse” del geógrafo alemán Adam Olearius, lo que evidencia su larga trayectoria en la gastronomía rusa.
Actualmente, ha conquistado paladares en toda Europa del Este, desde Ucrania hasta Polonia y la República Checa.
Ingredientes
Masa:
Relleno:
Preparación
20 PIEZAS
60 MINUTOS
MEDIO
- Disolver levadura y azúcar en agua.
- Batir huevo y aceite y agregar a la levadura.
- Agregar sal e incorporar poco a poco la harina sin dejar de batir hasta obtener una masa firme.
- Amasar por 10 minutos más y dejar reposar en un tazón hasta que doble su tamaño.
- Calentar una sartén con mantequilla, caramelizar la cebolla, agregar la carne y sazonar.
- Extender la masa y formar círculos de 15 centímetros.
- Rellenar con la carne y cerrar.
- Barnizar con huevo batido y ajonjolí.
Hornear a 200 °C durante 30 minutos y servir.

Receta: Nina Gasparyan
Fuentes: 196 Flavours, My Chef’s Table, Russian Martini y Piroshky Bakery .
Fotos: Canva
Síguenos en @reformabmesa
DERECHOS RESERVADOS 2024