Nombrado plato nacional de El Salvador, las Pupusas han logrado una fama a nivel mundial,  pues además de ser fáciles de preparar, albergan una gran historia en cada bocado, aquí te dejamos la receta:

Origen

El origen de las Pupusas se remonta a la época prehispánica, pues los nativos preparaban una mezcla de masa, carne y frijoles con la finalidad de crear un platillo que saciara el hambre fácil, rápido y con ingredientes de la región.

Tradicionalmente van acompañadas de repollo que aporta frescura y acidez a las pupusas, mientras que la salsa roja añade un picor y más sabor al platillo.

Las pupusas se cocinan en una plancha o comal caliente y se voltean para asegurar una cocción uniforme, van rellenas de frijoles y queso, pero en los últimos años han ido experimentado con chicharrón, pollo y hasta camarones.

Al convertirse en uno de los platillos más consumidos, en el 2005 la Asamblea Legislativa de El Salvador decretó el segundo domingo de cada noviembre como El Día Nacional de la Pupusa, que tiene como objetivo rendir homenaje a las tradiciones, pero también hacen eventos en las Pupuserías, ofrecen promociones por ver quién prepara la más grande.

Ingredientes

Para la masa

1 kilo de harina
1 y 1/4 de taza de agua
1 cucharada de sal

Para repollo

3 tazas de col morada rebanada finamente
3/4 de taza de vinagre de manzana
1 taza de agua tibia
1 cucharada de sal y pimienta

Para Pupusas

450 g de masa de maíz
2 tazas de queso deshebrado
2 tazas de chicharrón molido
1 y 1/2 tazas de frijoles refritos
Aceite vegetal
Chiles en vinagre

Preparación

24 PORCIONES

HORA Y MEDIA

MEDIO

  • Masa: Mezclar todos los ingredientes hasta formar una masa tersa.
  • Repollo: Mezclar col, vinagre y agua. Sazonar y dejar reposar por 40 minutos. Escurrir y reservar en refrigeración
  • Pupusas: Hacer pequeñas bolas de masa, extenderlas con las manos o con una prensa. Colocar queso, chicharrón y frijoles, envolver formando nuevamente una bola. Aplanar nuevamente. Cocinar a fuego medio en comal con un poco de aceite. Servir con repollo y chiles en vinagre.

Información y Diseño: Fernanda Téllez

Receta: Chef Juvenal Hernández

Fotos: Canva
Síguenos en
@reformabmesa