Kimchi
El famoso kimchi que ha formado parte de la dieta de los coreanos durante años, es uno de los pocos platillos que han sido declarados patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la UNESCO. Es por eso que te contamos un poco sobre su origen y cómo prepararlo en casa:

Origen
Tras más de 2 mil años de existencia, el kimchi es uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía coreana, que ha ido cambiando entre generaciones sin perder su esencia.
El kimchi surgió como una necesidad de conservar las verduras durante el invierno en Corea que puede llegar a los -20 grados.
La primera receta consistía simplemente en salar las verduras, especialmente el repollo napa , poco a poco le fueron incorporando condimentos locales.
El kimchi que conocemos hoy en día fue creado durante la dinastía Joseon, cuando se introdujo el chile rojo en la cocina coreana. Este ingrediente, además de darle su característico color y picor, también mejoró sus propiedades de conservación gracias a los compuestos antimicrobianos presentes en el chile rojo.
A la receta se le han ido añadiendo otros elementos, como el ajo, el jengibre, la cebolla verde y la salsa de pescado fermentada.
En 2013 el kimchi fue reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, pues el proceso tradicional de preparación, conocido como “kimjang”, es una práctica cultural que une a familias y comunidades, donde las personas se reúnen para preparar grandes cantidades de kimchi para el invierno.
Ingredientes
Preparación
2 PORCIONES
50 MIN
MEDIO
- Corta la carne en trozos pequeños. Condimenta la carne y deja reposar de 15 a 20 minutos.
- Corta el kimchi en trozos de 2×2 centímetros. Corta el dubu en rectángulos, el chile y la cebolla cambray en rebanadas.
- Calienta la olla, agrega el aceite, la manteca y la carne de cerdo marinada. Saltea la carne.
- Cuando esté cocida la carne incorpora el kimchi. Saltea hasta que el kimchi esté blando. Deja tapada la olla aproximadamente por unos 7 minutos.
- Agrega el caldo de kimchi y agua y deja hervir por unos 20 minutos más a fuego lento.
- Cuando estén bien cocidos todos los ingredientes, agrega el polvo de chile y el ajo picado. Mezcla bien todo.
- Incorpora el dubu, la cebolla cambray y el chile. Hierve un poco más y apaga el fuego.

Información y Diseño: Fernanda Téllez
Fuentes:UNESCO, Food Korea, Ministry Of Agriculture, Food And Rural Affairs, New York Times
Receta: Corporación Comercial de Agro-Pesca y Alimentos de Corea
Fotos: Canva
Síguenos en @reformabmesa