La famosa sopa Laksa, originaria de Malasia, ha conquistado a millones de paladares gracias a sus especias y a la proteína con la que se puede acompañar, pues es uno de los platillos más equilibrados que existen. Conoce su historia y su preparación.

ORIGEN

La sopa Laksa se creó en el siglo 15 por la comunidad de peranakan, que son migrantes chinos y de Indonesia que se instalaron en una parte del archipiélago malayo, a raíz de esto fusionaron sus sabores y su cultura y crearon este platillo que se ha popularizado alrededor del mundo.

Hay dos tipos de variedades de preparación de esta sopa, la primera es la curry Laksa que lleva leche de coco, curry y fideos, logrando un caldo cremoso. Es consumido en Malasia peninsular y Singapur. La segunda es la asam Laksa, lleva pasta de tamarindo pescado mackerel y es popular en la región de Penang gracias a su sabor picante.

En los últimos años, este platillo pasó de ser comida callejera a triunfar en la alta cocina, ahora le han integrado otros ingredientes, como pollo, res, huevos, carne de cerdo, así como versiones vegetarianas que han conquistado a millones de personas.

En 2011, CNN la nombró como la séptima comida más deliciosa del mundo, es por eso que en TikTok abundan videos de gente devorando Laksa.

ingredientes

2 pechugas de pollo sin piel
Previous slide
Next slide
2 cucharadas aceite de oliva
Previous slide
Next slide
1/2 taza de pasta de Laksa
Previous slide
Next slide
3 cucharadas de jugo de limón
Previous slide
Next slide
3 tazas de leche de coco
Previous slide
Next slide
3 tazas de caldo de pollo
Previous slide
Next slide
2 tazas de jitomate cherry
Previous slide
Next slide
180 gramos de fideos de arroz gruesos
Previous slide
Next slide
1 taza de piña troceada
Previous slide
Next slide
1 pepino pequeño pelado en rebanadas
Previous slide
Next slide
2 cucharadas de menta fresca picada
Previous slide
Next slide
1/4 de taza de hojas de cilantro
Previous slide
Next slide
125 gramos de camarón seco
Previous slide
Next slide
12 chiles secos rojos
Previous slide
Next slide
6-8 echalotes
Previous slide
Next slide
6 dientes de ajo
Previous slide
Next slide
1 trozo de jengibre aproximadamente de 10 centímetros
Previous slide
Next slide
2 cucharadas de pasta de camarón
Previous slide
Next slide
2 tallos de té limón
Previous slide
Next slide
90 gramos de almendra
Previous slide
Next slide
1 cucharada de cúrcuma
Previous slide
Next slide

preparación

4 PORCIONES

40 MINUTOS

 MEDIO

  1. Limpiar las pechugas de pollo, untarlas con 1 cucharada del aceite de oliva y sazonar
  2. Calentar un sartén de fondo grueso a fuego alto. Cuando esté muy caliente poner las pechugas de 4 a 5 minutos de cada lado.
  3. Sazonar con sal y pimienta. En una cacerola poner el resto del aceite, a fuego medio.
  4. Poner la pasta de Laksa y cocinar durante 5 minutos.

  5. Agregar el jugo de limón, la leche de coco, el caldo de pollo y revolver hasta que la mezcla se combine perfectamente.

  6. Reducir el fuego y dejar durante 10 minutos.

  7. Agregar los jitomates.

  8. Incorporar los fideos en un recipiente grande, cubrir con agua hirviendo y dejar hasta que se ablanden los fideos. Escurrirlos y enjuagarlos con agua tibia.

  9. Cortar en rebanadas las pechugas de pollo, porcionar los fideos en tazones individuales y servir la sopa.

  10. Poner el pollo y el resto de los ingredientes.

  11. Poner los camarones con los chiles en un tazón grande y cubrirlos con agua hirviendo.

  12. Dejar por lo menos 15 minutos. Escurrir y poner los camarones y los chiles en un procesador de alimentos con el resto de los ingredientes.

  13. Procesar durante 3 minutos hasta crear una pasta.

Información y Diseño: Fernanda Téllez

Fuentes: ABC, CNN, New York Times, Xinhua, The Global Times

Receta: Sophie Avernin

Fotos: Canva
Síguenos en
@reformabmesa