Si vas a viajar hazlo de una manera segura ante la pandemia del Covid-19.

Angeles Aceves, académica del Iteso y experta en hospitalidad y turismo, recomienda revisar la situación epidemiológica del lugar de origen y destino ya que los números de contagio son diferentes.

Revisa las certificaciones con las que cuenta el lugar donde te hospedaras, evalúa de manera crítica si en el alojamiento no respetan los protocolos de sanidad.

 

"Si te sientes incómodo en el lugar, confía en tu sentido común y
retírate
Angeles Aceves

Infórmate de cuáles son las certificaciones, algunas son:

Si viajas en avión es importante verificar si tu aerolínea cumple con los protocolos de salud.

Revisa si te piden prueba de detección o algún otro documentos.

En algunos destinos, te pueden exigir pruebas de detección de Covid-19, si la prueba es positiva, te pueden regresar o te piden un aislamiento.

Si planeas hacer un viaje internacional es importante ver los requisitos o normativas.

Revisa las aperturas de fronteras que nacionalidades dejan entrar y con qué condiciones.

Algunas páginas que te pueden ser de utilidad son

Dan a conocer las últimas regulaciones y requisitos de entrada a los países.

La Secretaría de Relaciones Exteriores cuenta con un servicio que te informa que países están aceptando mexicanos y bajo qué condiciones o requisitos que implementan.

En cuestión médica:

Cristina Romo, médico del departamento de salud y bienestar de la UP,menciona una serie de recomendaciones, entre ellas que si vas a salir de vacaciones, lo mejor es tratar de ir en un vehículo particular.

Evita camiones o aviones, ya que hay más gente que está fuera de tu círculo familiar y existe un riesgo mayor de contagio.

Trata de salir a lugares cercanos de donde resides, esto para que en caso de contagios se disminuye la propagación y quede en un cerco cerrado.

 

Asiste a lugares poco concurridos o acude a los lugares en un horario que no haya mucha gente, para evitar aglomeraciones.

Dentro de lo posible respeta la sana distancia en el mar y las albercas y trata de estar en lugares ventilados y abiertos.

 

Si estarás en un hotel, trata de evitar los eventos masivos.

Si vas a acudir a algún evento masivo, respeta la sana distancia y el uso de cubrebocas en todo momento, solo retiralo para comer.

 

No olvides

 

A tu regreso, lo recomendable es que después de 4 o 5 días te realices una prueba para confirmar que no te contagiaste, al primer síntoma, hazte la prueba.

 

Aunque no presentes síntomas trata de aislarte 14 días para evitar algún posible contagio.

Lo más importante, si no hay necesidad de salir, quédate en casa.

“Recordemos que la curva de contagios se dio justamente después de las vacaciones, estamos en una situación similar a la del año pasado y más porque la gente ya está relajada”
Cristina Romo