Tener una mascota es una experiencia maravillosa, pero también implica responsabilidades. Entre ellas, velar por su salud y bienestar, lo que puede traducirse en gastos considerables en caso de enfermedad o accidente. Un seguro para mascotas se convierte en un aliado invaluable para afrontar estas situaciones sin afectar a tu economía.
Tanto la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) como el gobierno emitieron algunas recomendaciones a tomar en cuenta a la hora de contratar un seguro para mascotas.

¿En qué consiste un seguro para mascotas?
Es un contrato entre tú y una compañía aseguradora que te protege financieramente ante los gastos veterinarios de tu mascota. A cambio de una prima mensual, la aseguradora se compromete a cubrir, en mayor o menor medida, los costos de:
- Atención médica: Consultas, exámenes, hospitalización, cirugías, medicamentos.
- Prevención: Vacunas, desparasitación, esterilización o castración.
- Responsabilidad civil: Daños a terceros causados por tu mascota.
- Asistencia: Asesoría veterinaria 24/7, reembolso por robo o extravío, servicios de hotel o guardería.

¿Cuánto cuesta un seguro para mascotas?
La prima mensual varía en función de diversos factores pero puedes encontrar algunos de hasta 200 pesos al mes en acuerdo de un año y los factores que influye un cambio puede ser:
- Especie: Los perros suelen tener primas más elevadas que los gatos.
- Raza: Algunas razas son más propensas a ciertas enfermedades, lo que aumenta el costo del seguro.
- Edad: Las mascotas jóvenes generalmente tienen primas más bajas que las adultas o mayores.
- Cobertura: A mayor cobertura, mayor será la prima.
- Suma asegurada: Es el monto máximo que la aseguradora pagará por cada evento.

¿Cómo elegir el mejor seguro para mi mascota?

Los seguros para mascotas pueden ser una buena opción para aquellos que buscan proteger financieramente a su mascota y acceder a mejores cuidados veterinarios. Sin embargo, es importante evaluar cuidadosamente las ventajas y desventajas antes de contratar un seguro, para elegir la mejor opción para ti y tu peludo amigo.