Para los amantes de la aventura y la naturaleza, por lo menos una vez en su vida deben ir a una selva, aquí te compartimos 5 opciones y te explicamos cómo llegar a ellas.
LACANDONA

La selva Lacandona, ubicada en Chiapas, cuenta con uno de los ecosistemas más diversos que hay, puedes encontrar desde ríos, vegetación y hasta historia sobre los mayas, es por eso que Bonampak y la zona arqueológica de Yaxchilán son de los sitios más visitados en el Estado.
En la Lacandona puedes ver fauna en peligro de extinción, como el tapir, la nutria de río, el jaguar, la guacamaya roja, el mono araña, el mono aullador, el águila arpía, el cocodrilo de río y la tortuga blanca.
Para llegar a este destino te recomendamos volar a Palenque y de ahí tomar un autobús que te lleve a la selva, normalmente hay personas locales que te ayudan a planear tu viaje y te cuentan sobre sus tradiciones.
La mejor época para conocer la Lacandona es de noviembre a marzo, cuando el clima está fresco y seco, además de que los precios tienden a bajar.
Más información en: https://www.gob.mx/semarnat/articulos/lacandona-la-gran-selva-maya
Amazonia

Con una extensión de 634 millones de hectáreas y ocho países, entre ellos Brasil, Perú y Colombia, la selva Amazonia es considerada el pulmón del planeta, por lo que debes ir al menos una vez en tu vida.
La Amazonia cuenta con el ecosistema tropical más grande y biodiverso del mundo, donde puedes encontrar jaguares, delfines rosados, anacondas y miles de especies de aves. Para conocer más en pocos días, puedes explorar la selva en excursiones en bote, pues sus ríos son inmensos.
Para llegar a la Amazonia te sugerimos volar a Manaos en Brasil o Iquitos en Perú, ya que estas regiones cuentan con todo lo necesario para que los viajeros se hospeden y se preparen para explorar la selva.
La mejor época para visitarla es entre junio y noviembre, cuando los niveles de agua bajan y es más fácil recorrer los senderos.
Más información en: https://www.coolearth.org/es/rainforest/amazon/
Taman Negara

Taman Negara, ubicada en Malasia, es una de las selvas tropicales más antiguas del mundo, con más de 130 millones de años de historia y alberga animales como elefantes asiáticos, tigres de Malasia, tapires y aves exóticas que solo puedes encontrar aquí.
En esta selva puedes encontrar uno de los puentes colgante más largo del mundo, realizar safaris nocturnos para ver animales en su hábitat natural o navegar en bote por el río Tembeling.
Para llegar, te recomendamos volar a la ciudad Kuala Lumpur y de ahí tomar un autobús hacia Kuala Tahan, el pueblo base para explorar la selva, donde puedes encontrar tours y alojamientos para todos los presupuestos.
La mejor época para visitar Taman Negara es de marzo a septiembre, cuando el clima es más seco, pues normalmente hace mucho calor y tiene lluvias extremas.
Más información en: https://www.tamannegara.asia/
Iguazú

La selva de Iguazú, localizada entre Argentina y Brasil, cuenta con una de las maravillas naturales más fotografiadas del mundo: las Cataratas del Iguazú, en cuya parte inferior puedes navegar en bote. Este ecosistema alberga más de 2 mil especies de plantas y animales como tucanes, monos, coatíes y hasta jaguares.
Para llegar, puedes volar a Puerto Iguazú en Argentina o Foz do Iguaçu en Brasil, pues desde este punto salen autobuses que van directo hacia la selva, o también hay taxis que además de llevarte al destino también te cuentan las tradiciones de su región.
La mejor época para visitar es entre abril y junio o de septiembre a noviembre, cuando hay menos turistas y el clima es más agradable para recorrer la selva con tranquilidad.
Más información en: https://iguazuargentina.com/
Tortuguero

La selva de Tortuguero, ubicada en la costa de Costa Rica, es un paraíso natural famoso por ser uno de los santuarios más importantes para la anidación de tortugas marinas. Además alberga caimanes, monos, manatíes y más de 300 especies de aves.
Aquí puedes recorrer sus canales en bote o kayak, explorar senderos rodeados de una densa vegetación y, si visitas entre julio y octubre, presenciar el desove de las tortugas en sus playas.
Para llegar, debes tomar un autobús desde San José hasta La Pavona, donde un bote te transportará al pueblo de Tortuguero, ya que no hay carreteras directas.
La mejor época para visitar depende de lo que busques: de julio a octubre es ideal para ver tortugas, mientras que de febrero a abril el clima es más seco y perfecto para recorrer la selva.
Más información en: https://www.tortugueroinfo.com/spa/info_tortuguero.htm
Información y Diseño: Fernanda Téllez.
Fuentes: Ángela Méndez Civitatis, Universidad de Princeton, Lonely Planet, Get Your Guide, Semarnat, Ladera Sur y El Mundo.
Fotos: Canva
Síguenos en @reformadeviaje