En memoria de la filántropa Marie Thérèse Hermand de Arango, (q.e.p.d.), la Asociación de Amigos del Museo de Arte Popular, A.C., realizó, por primera vez, la Semana de AmigosMAP, iniciativa con la que busca valorar y promover el arte mexicano y sus creadores.





Con una exposición inaugural, este esfuerzo ofreció, en su primer día de actividades, una muestra ecléctica de obras en múltiples técnicas, con las cuales se honró a quien fuera una importante promotora de la riqueza cultural del País.
“Ella siempre fomentó la idea de que no se perdiera la riqueza nacional de manos y mentes creativas; con piezas excepcionales, contamos con materia prima con la que podemos hacer cosas que en otros lugares no es posible”, comentó Manuel Arango, viudo de Marie Thérèse Hermand de Arango.
Para mí, es muy especial ver piezas artesanales excepcionales, porque me trae recuerdos y memorias gratas”.
MANUEL ARANGO, viudo de Marie Thérèse Hermand de Arango

Estoy muy emocionada de recordarla y honrarla, además de conocer nuevas propuestas”.
PAULA ARANGO, hija de Marie Thérèse Hermand de Arango




Durante el coctel de apertura de la Semana de AmigosMAP, los organizadores compartieron detalles sobre la trayectoria de Marie Thérèse Hermand de Arango y de cómo logró reunir a creativos de distintas regiones.
“Sin ser mexicana de origen, ella llegó a sentir un profundo amor por México y sus manifestaciones artísticas”, mencionó Luis Téllez, presidente del Club de Industriales.
“Creó directamente comunidades artesanales de todos los Estados, probablemente fue la persona que más grupos populares conoció”.

La Asociación Amigos del MAP presenta desfile de Jorge Ayala

La idea es que sea un proyecto que perdure, pues es de los eventos que hacemos para difundir el arte popular”.
DINORAH OLMEDO, directora de la Asociación de Amigos del MAP, A.C.


Novedades de la Semana de AmigosMAP
La Semana de AmigosMAP contó con un sinfín de dinámicas culturales y el talento de artistas con exposiciones, talleres, música y elaboración de papalotes que, posteriormente, se montarán dentro de las instalaciones del Museo de Arte Popular.


La Semana de AmigosMAP también ofreció múltiples talleres de pintura sobre bolsa de manta, papalotes para niños, pintura sobre cerámica y un concierto clausura a cargo de la pianista Ana Gabriela Fernández.
“Estamos en un gran momento de lo que le llamamos relevo generacional, por lo que nos hemos fortalecido y, conforme pasa el tiempo, tenemos miembros jóvenes, preparados y experimentados; estamos emocionados de continuar con el legado que nos dejaron”, explicó Mercedes Vigil, presidenta del Patronato del Museo de Arte Popular.


