
Qué: “Hudu”.
Cómo: Bajo la producción de la compañía canadiense Aluma, dos buceadores emprenden un viaje sensorial a un mundo submarino lleno de medusas, acompañados por un paisaje sonoro en vivo. Hudu es una experiencia participativa que invita a imaginar con todos los sentidos, diseñada para públicos neurodivergentes.
Cuándo: 14 de mayo, 18:00 y 20:00 horas.
Dónde: Centro Comercial Andares.
Entrada: Libre.

Qué: “Efímero”.
Cómo: La agrupación Vague de Cirque, de Canadá, trae este espectáculo que contará las aventuras de seis acróbatas, que convertirán la plaza en un escenario lúdico y, con acrobacias, invitarán a los espectadores al asombro y la complicidad.
Cuándo: 14 al 17 de mayo.
Dónde: 14 de mayo: Centro Cultural Jardines de Nuevo México, a las 16:00 horas, y Centro Cultural Tabachines, a las 19:00 horas; 15 de mayo: 15 de mayo, Parque de las Niñas y los Niños, a las 19:00 horas; 16 de mayo, Estación Zapopan Línea 3 del Tren Ligero, 19:00 horas, y 17 de mayo, en el Centro Cultural Constitución, a las 19:00 horas.
Entrada: Libre.

Qué: “Orpheus”.
Cómo: Una reinterpretación del mito de Orfeo que vincula la luz, la sombra y el poder de la modernidad. En esta coreografía del grupo canadiense Alan Lake Factori(e), se plantea una travesía por la pérdida y por la esperanza, pero también se abre la puerta a hacer del arte un motor de redención y conexión humana.
Cuándo: 18 de mayo, a las 18:30 horas.
Dónde: Teatro Degollado
Entrada: De 200 a 350 pesos, boletos en boletia.com.

Qué: “Écos. El canto de lo Desconocido”.
Cómo: Una ballena azul de un año yace en la Plaza Liberación. Este animal símbolo perdurable del reino animal, —creación de Mathias Gmachl—, invita a una reflexión sobre la relación con la naturaleza.
Cuándo: Del 8 de mayo al 8 de junio.
Dónde: Plaza de la Liberación.
Entrada: Libre.
Información: Rebeca Pérez Vega.
Fotos: Cortesía.
Síguenos en X @muralcom