Begoña Zorrilla y Ximena Corcuera

Fiel a su objetivo de crear consciencia a través de la moda, Ximena Corcuera presentó la expo “Simbiosis”, en la que conjunta moda, arte, joyería, textiles y documentación audiovisual que aborda problemáticas sociales, ambientales y culturales. 

Mediante una detallada investigación y documentación, la profesional integró piezas que fueron el resultado de una alianza con una organización no gubernamental, con el objetivo de potenciar impactos, tejer conexiones entre historias y brindar a la gente la oportunidad de tomar acciones. 

“Lo que presentamos trata sobre la conservación ambiental; visitamos la Amazonia del Perú y trabajamos con voluntarios de la comunidad Madre de Dios, quienes compartieron testimonios sobre la deforestación y degradación de la biodiversidad”, explicó la diseñadora de modas Ximena Corcuera.

Algo que puntualiza Ximena que me animó a sumarme a su aventura es que asienta esa necesidad de que, desde la profesión o actividad que se realice, tengas conciencia de la forma en que afectas al entorno natural y social”.

.Hay que empezar a ver hacia adentro, dejar de seguir las tendencias y cumplir con cuestiones sociales, lo cual nos dará muchas partidas para generar un cambio”.

Mariana Reynoso y Santiago Calles
Laila Vázquez, artista mexicana
Cynthia Picazo

AL CUIDADO DEL PLANETA

Camila Polo y Natalia Huerta

Asimismo, asegura que estas problemáticas son multifacéticas y carecen de un punto de partida único para abordarlas efectivamente, por lo que su propuesta consta en que cada individuo, desde su trinchera y su realidad, encuentre formas de mejorar estos procesos. 

La encargada de la obra gráfica y pictórica que fusionó cada elemento de la exhibición fue Begoña Zorrilla, quien compartió su visión del resultado final del proyecto multicultural.

“Ximena me invitó a partir del desarrollo de su documentación y de las líneas que quería abordar en sus piezas, así que realicé una investigación paralela respecto a la comunidad específica de donde tomó entrevistas y utilicé sus códigos en la elaboración de sus dibujos, artes y artesanías”, mencionó la artista visual Begoña Zorrilla.

“Son líneas totalmente libres, orgánicas y limpias con formas muy sintéticas, no hay perspectiva, claroscuro ni volumetría en las formas más que el trazo; también, trabajé los temas que le interesaba plasmar en la ropa”. 

Para ella, uno de los valores de la expo “Simbiosis” radica en que estas prendas poseen una causa y una historia intrínseca, convirtiéndose en un testimonio de un momento específico y, a la vez, un recordatorio de la causa a la que se han sumado.

+ Con sentido ambiental

+ La expo ‘Simbiosis’ está conformada por alrededor de 70 piezas que comprenden joyería, ropa y arte inspirado en la Amazonia peruana. + Un porcentaje de la venta será destinado a la organización ‘Saving the Amazon’. + La exhibición estará abierta hasta el 23 de octubre en una galería de la Colonia Hipódromo Condesa.

Santiago Alessio e Isabella Perera

+En la red

A través de su cuenta, Ximena Corcuera comparte algunos de los detalles de más destacados de su expo ‘Simbiosis’