Este ambicioso vehículo de financiamiento fue diseñado para revolucionar el almacenamiento de energía en el mercado eléctrico mexicano.
Con la presencia de más de 100 asistentes, entre líderes del sector, clientes, socios estratégicos e inversionistas, el evento marcó un punto clave en el camino hacia una transición energética más limpia y sostenible.
El evento tuvo como eje un foro titulado “Almacenando el Futuro: Un Diálogo sobre Energía”, en el que destacados expertos del sector abordaron los desafíos y oportunidades del almacenamiento energético.
El panel incluyó a figuras reconocidas como Luis Arias Osoyo, Director Financiero de AINDA; Guillermo García Alcocer, ex-presidente de la CRE; Jonathan Pinzón, Senior VP en Invenergy; Juan Roberto Lozano, Especialista Senior en Energía; Katia Eschenbach, miembro independiente de consejos y al moderador Nelson Delgado, Director general ASOLMEX.
Durante las discusiones, se destacaron temas como la urgencia de diversificar las fuentes energéticas, el financiamiento de tecnologías sostenibles y el papel central del almacenamiento en la transición hacia energías limpias.
Para Jonathan Pinzón, el almacenamiento de energía no solo es una herramienta, sino una pieza fundamental para un sistema eléctrico más eficiente, resiliente y sostenible.
El lanzamiento de Skyfund: una apuesta transformadora
El momento culminante del evento llegó con la presentación de Skyfund, liderada por Enrique Garduño, CEO de Skysense.
Comentó que este modelo financiero busca eliminar las barreras económicas que limitan la adopción de soluciones avanzadas de almacenamiento energético en México.
Garduño explicó que Skyfund ofrece esquemas de financiamiento flexibles con cero inversión inicial y productos tecnológicos que se adaptan a la aplicación y necesidades específicas de cada cliente.
Lo anterior incluye soluciones tanto para usuarios finales como para generadores en el mercado eléctrico mayorista.
Entre las tecnologías elegibles para el financiamiento destacan las micro redes, sistemas de peak shaving para optimizar costos, soluciones de continuidad operativa y suministro de potencia para usuarios calificados y generadores.
Dichas herramientas no solo mejoran la estabilidad del sistema eléctrico, sino que también generan ahorros significativos y reducen las emisiones de carbono.
“Nuestro objetivo es facilitar el acceso al almacenamiento de energía para todo tipo de usuarios que lo requieran. Skyfund, combinado con la amplia experiencia de Skysense en la integración y gestión de estos activos, simplificará, agilizará y hará más transparente la adopción de esta tecnología”, subrayó Garduño.
Un compromiso con la sostenibilidad
Con el respaldo de Skysense y Riverstone, Skyfund promete ser un catalizador para el ahorro energético, la continuidad operativa y la sostenibilidad en México, posicionándose como una solución clave para los retos energéticos actuales.
Su enfoque innovador y adaptable refuerza la apuesta del país por un futuro energético más limpio, eficiente y competitivo.