Visitantes de México y Latinoamérica se dieron cita para pensar en grande, compartir soluciones y trazar el camino hacia una región más sostenible, justa y conectada en Smart City Expo LATAM Congress.

El evento volvió con fuerza a la ciudad de Puebla, que vio nacer esta plataforma hace una década, y hoy demuestra que se ha consolidado en el principal foro de América Latina para compartir ideas e iniciativas que se pueden traducir en proyectos de prosperidad y sostenibilidad urbana.

Bajo el lema “Creando oportunidades, reduciendo brechas”, esta edición especial representó una celebración de impacto colectivo y cooperación entre países latinoamericanos.

Un arranque lleno de simbolismo y visión de futuro

La inauguración del Congreso fue encabezada por figuras clave de los sectores público, empresarial, académico y social, entre ellos Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla; Ricard Zapatero, CEO de Fira Barcelona International; Manuel Redondo, presidente de PRONUS; José Chedraui Budib, presidente municipal de Puebla.

La apertura contó con un emotivo video conmemorativo que recorrió los logros del evento desde su origen, seguido por el tradicional corte de listón. La conferencia inaugural estuvo a cargo del expresidente colombiano y Premio Nobel de la Paz, Juan Manuel Santos, quien subrayó la urgencia de combatir la pobreza con políticas públicas inteligentes, continuidad institucional y liderazgo con visión de largo plazo.

Día 2: innovación, alcaldes y nuevos liderazgos

El segundo día tuvo como protagonista a Marcus Dantus, uno de los mayores referentes del emprendimiento en México, quien exhortó a transformar el modelo económico del país a través de la creatividad y el conocimiento. “La innovación no es un lujo, es una necesidad”, expresó.

Se celebró el Encuentro Nacional de Alcaldes por la Innovación y la Prosperidad Compartida, quienes coincidieron en la urgencia de una gobernanza local efectiva, participativa y centrada en las personas. Además, se firmó la Carta de Intención de la Red SI4Puebla, que vincula al gobierno municipal, universidades, empresarios y sociedad civil en una plataforma multisectorial para transformar Puebla mediante innovación colaborativa.

Cierre con legado: Puebla, anfitriona del cambio

El tercer día del Congreso reafirmó a Puebla como ciudad líder en el diálogo urbano regional. En la ceremonia de clausura, autoridades estatales, municipales y organizadores reconocieron la contribución de esta edición al impulso de soluciones prácticas, alianzas estratégicas y pensamiento de futuro para América Latina.

Se proyectó un video final con testimonios y momentos clave del evento, consolidando el papel de Smart City Expo LATAM Congress como espacio vital para diseñar ciudades más sostenibles e incluyentes.

“Más allá de las cifras de asistentes, ponentes, empresas, universidades e instituciones, después de 10 ediciones puedo decir con certeza que este ha sido el evento donde más hemos construido y generado proyectos concretos para las ciudades de Latinoamérica.”

Manuel Redondo, Presidente de PRONUS.

Temas clave del Congreso

*Reducción de brechas sociales a través de innovación
*Inteligencia artificial y equidad urbana
*Economía del conocimiento para PYMEs
*Gobernanza local y colaboración multisectorial
*Movilidad, sostenibilidad y educación como ejes de transformación

Con más de 300 ponentes y una asistencia histórica, la décima edición del Smart City Expo LATAM Congress dejó claro que América Latina está lista para impulsar ciudades más justas, conectadas y resilientes desde lo local hacia lo global.