Del 21 al 24 de abril se celebrará en Guadalajara una nueva edición de Talent Land, uno de los encuentros más importantes de tecnología, emprendimiento y ciencia en México. Este año, el evento contará con la participación de figuras reconocidas en diversas áreas, desde la física y la programación hasta la inteligencia artificial y el emprendimiento social. A continuación, una selección de 10 conferencias que prometen atraer la atención de los asistentes.
El poder actual de la IA según NVIDIA
Martes 22 de abril – 20:00 h
Tim Bender, vicepresidente global de consumo en NVIDIA, explicará cómo la inteligencia artificial ya está presente en el día a día de las personas. Su charla apunta a mostrar aplicaciones prácticas de esta tecnología que parecían antesn lejanas.
¿Qué sigue después de la inteligencia artificial?
Martes 22 de abril – 21:00 h
La tecnóloga y divulgadora Ofelia Pastrana cerrará con una charla provocadora: si hoy la IA está en el centro de la conversación, ¿qué será lo siguiente? La ponencia busca invitar a los asistentes a anticiparse a los cambios por venir.
Estas charlas forman parte de una agenda que busca conectar el talento joven con las tendencias más relevantes del momento. Talent Land 2025 espera reunir a miles de asistentes en un espacio donde la tecnología, la ciencia y la creatividad se dan cita.
Cuando la IA y la computación cuántica se encuentran
Martes 22 de abril – 13:00 h
Desde IBM Research, Ismael Faro explorará la relación entre dos campos tecnológicos que avanzan rápidamente: la inteligencia artificial y la computación cuántica. Su intervención presentará aplicaciones concretas y desafíos en esta convergencia.
Mujeres en la industria cervecera artesanal
Jueves 24 de abril – 18:00 h
Diana Karimen, directora de ventas en Grupo Cielito Lindo, hablará sobre los desafíos que enfrentan las mujeres dentro del sector cervecero. Su recorrido personal incluye barreras mamelucos en una industria tradicionalmente masculina.
Humanos e inteligencia artificial, ¿una colaboración sostenible?
Martes 22 de abril – 19:00 h
Chris Collins, director en Micron Technology, reflexionará sobre el papel del ser humano en un entorno dominado por la inteligencia artificial. La ponencia plantea una pregunta clave: ¿seguiremos siendo parte esencial del proceso o solo un complemento?
De emprendedora a empresaria en Guadalajara
Lunes 21 de abril – 19:00 h
Denisse Reynoso, premiada en varias ocasiones por su labor emprendedora, participará en un panel que reunirá a mujeres líderes de negocios. La sesión busca compartir experiencias y consejos prácticos para quienes están comenzando sus proyectos.
Aprendizajes de una carrera en desarrollo de software
Miércoles 23 de abril – 16:30 h
Brais Moure, también conocido como MoureDev, compartirá los errores y lecciones que ha aprendido tras más de 15 años en la industria del software. Su intervención está dirigida especialmente a quienes están iniciando su carrera como desarrolladores.
Mujeres que abrieron camino en la ciencia
Lunes 21 de abril – 18:30 h
Daniela Lomelí, fundadora de Científicas.mx, presentará una charla sobre científicas que han tenido un impacto histórico en áreas como la ingeniería y la tecnología. Además, hablará del rol actual de las mujeres en estos campos.
Videojuegos bajo la lupa de la física
Jueves 24 de abril – 11:30 h
El físico Oscar Sanders, conocido como “El Físico Gamer”, analizará qué tan realistas son las mecánicas de algunos videojuegos populares. Con ejemplos como Halo y Super Mario World , su charla buscará mostrar hasta dónde llega la ficción y dónde comienza la ciencia.
La inteligencia artificial en manos de los programadores
Miercoles 23 de abril – 16:00 h
Midudev, uno de los divulgadores tecnológicos más seguidos en el mundo hispano, abordará cómo la IA está modificando la forma de programar. Su conferencia examina tanto las posibilidades que abre esta herramienta como los riesgos que implica su uso masivo.