![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2023/04/1x1_MuseosAmbientalesCDMX.jpg)
Quienes desean saciar su apetito por conocimiento ambiental pueden hacerlo en museos y otro tipo de recintos en la Ciudad de México.
Al recorrerlos, es posible aprender temas tan diversos como la evolución de las especies, el cambio climático, las energías renovables y el subsuelo de la Capital.
Algunas opciones son las siguientes:
Museo de Geología de la UNAM
![Instituto de Geología UNAM](https://imggraficos.gruporeforma.com/2023/04/MuseoCDMX_01.jpg)
![Gaceta UNAM](https://imggraficos.gruporeforma.com/2023/04/MuseoCDMX_02.jpg)
Gracias a la majestuosidad de este edificio porfiriano, el Museo de Geología de la UNAM es conocido como el Palacio de las Ciencias de la Tierra. Su fachada está decorada con figuras de fósiles de conchas, peces y reptiles.
Tiene tres salas: la principal exhibe un esqueleto de mamut y varios minerales, la del Sistema Tierra explora cómo nació el planeta y la de Paleontología presenta fósiles.
- Horario: martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas.
- Costo: $30 público general y $25 estudiantes, maestros y adultos mayores.
- Dirección: Jaime Torres Bodet 176, Santa María La Ribera, Cuauhtémoc.
Observatorio Interactivo de Hundimiento y Fracturamiento (OIHFRA)
![Gaceta UNAM](https://imggraficos.gruporeforma.com/2023/04/MuseoCDMX_03.jpg)
![OIHFRA](https://imggraficos.gruporeforma.com/2023/04/MuseoCDMX_04.jpg)
Los visitantes podrán descubrir qué sucede debajo de sus pies en el Observatorio Interactivo de Hundimiento y Fracturamiento (OIHFRA), pues se enfoca en el subsuelo y el agua subterránea.
Uno de sus atractivos es la ventana geológica, sitio donde se puede observar un corte del suelo para visualizar una grieta en su estado natural y otra con un cajón disipador con la cual se nivelan las fracturas.
- Horario: martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas.
- Costo: gratuito.
- Dirección: Colima s/n, San Sebastián Tecoloxtitlán, Iztapalapa.
Museo Tezozómoc del IPN
![Facebook Museo Tezozómoc IPN](https://imggraficos.gruporeforma.com/2023/04/MuseoCDMX_05.jpg)
![Facebook Museo Tezozómoc IPN](https://imggraficos.gruporeforma.com/2023/04/MuseoCDMX_06.jpg)
Se dice que lo único prohibido en el Museo Tezozómoc del IPN es no ser curioso. Al ser un recinto interactivo, destaca por sus talleres de ciencia impartidos de lunes a viernes para todos los niveles educativos.
Aquí es posible aprender sobre energías renovables mediante maquetas que simulan la generación de electricidad a partir del aire, por ejemplo.
- Horario: martes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, sábado y domingo de 10:00 a 15:30 horas.
- Costo: $30 público general y $20 estudiantes, maestros, adultos mayores, niñas y niños menores de 12 años y personas con discapacidad.
- Dirección: Zempoaltecas s/n, Exhacienda El Rosario, Azcapotzalco.
Anfibium: Museo del Axolote y Conservación de Anfibios
![cdmx.gob.mx](https://imggraficos.gruporeforma.com/2023/04/MuseoCDMX_07.jpg)
![cdmx.gob.mx](https://imggraficos.gruporeforma.com/2023/04/MuseoCDMX_08.jpg)
Al interior del Zoológico de Chapultepec se ubica Anfibium: Museo del Axolote y Centro de Conservación de Anfibios, donde se pueden apreciar cerca de 100 ejemplares de ajolotes de Xochimilco en distintas etapas de vida.
Los visitantes pueden recorrer su humedal artificial y conocer los cuatro laboratorios dedicados al estudio y reproducción de estos animales representativos de México con el fin de conservarlos.
- Horario: martes a domingo de 10:00 a 15:00 horas.
- Costo: gratuito.
- Dirección: Zoológico de Chapultepec, Miguel Hidalgo.
Centro de Cultura Ambiental
![Sedema](https://imggraficos.gruporeforma.com/2023/04/MuseoCDMX_09.jpg)
![Sedema](https://imggraficos.gruporeforma.com/2023/04/MuseoCDMX_10.jpg)
El Centro de Cultura Ambiental (CCA) también se localiza en el Bosque de Chapultepec. Sus visitantes pueden disfrutar de humedales verticales y una zona llamada Paseo Biocultural, que está rodeada por plantas para polinizadores y huertos agroecológicos.
Asimismo, tiene un pabellón de exposiciones con una muestra permanente sobre el cambio climático y una librería especializada en temas ambientales.
- Horario: martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas.
- Costo: gratuito.
- Dirección: Zona del Lago Menor en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, Miguel Hidalgo.
Pabellón Nacional de la Biodiversidad
![Gaceta UNAM](https://imggraficos.gruporeforma.com/2023/04/MuseoCDMX_11.jpg)
![Gaceta UNAM](https://imggraficos.gruporeforma.com/2023/04/MuseoCDMX_12.jpg)
El Pabellón Nacional de la Biodiversidad invita a sus asistentes a explorar el origen y la evolución de la diversidad biológica a través de seis exposiciones permanentes centradas en temas como los países megadiversos y el rol de las biólogas y los biólogos.
Se trata de un espacio que reúne colecciones biológicas nacionales y laboratorios de investigación activos donde trabajan científicos. Además, cuenta con exposiciones digitales.
- Horario: martes a domingo de 10:00 a 16:00 horas.
- Costo: gratuito.
- Dirección: Circuito Cultural s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán.
Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM
![Universum](https://imggraficos.gruporeforma.com/2023/04/MuseoCDMX_13.jpg)
![Universum](https://imggraficos.gruporeforma.com/2023/04/MuseoCDMX_14.jpg)
Universum, Museo de Ciencias de la UNAM busca fomentar el interés por la ciencia y tecnología mediante sus exposiciones permanentes y temporales. Varias de sus 13 salas están enfocadas en temas ambientales, como Océano, Jardín Universum y R3, reduce, reutiliza, recicla.
A lo largo de sus tres pisos se pueden aprender tópicos sobre el hábitat, el agua como elemento de vida, así como fósiles y minerales de México.
- Horario: martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas.
- Costo: $90 público general, $80 estudiantes, maestros, niñas y niños, adultos mayores, trabajadores y exalumnos de la UNAM y gratuito para niñas y niños menores de 2 años.
- Dirección: Circuito Cultural s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán.
Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental
![sic.gob.mx](https://imggraficos.gruporeforma.com/2023/04/MuseoCDMX_16.jpg)
![Sedema](https://imggraficos.gruporeforma.com/2023/04/MuseoCDMX_15.jpg)
A pesar de estar en renovación, el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental mantiene abiertas algunas de sus salas, como la de México Megadiverso, Evolución de la Vida y Diversidad Biológica.
Ahí hay réplicas de esqueletos de dinosaurios como el diplodocus y el quetzalcoatlus, así como de una perezosa gigante. Se exhiben colecciones de bacterias, hongos y plantas, al igual que ejemplares de taxidermia de animales como el águila real.
- Horario: martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas.
- Costo: $34 público general, $16 estudiantes, maestros y niñas y niños de 3 a 12 años y gratuito para adultos mayores, niñas y niños menores de 3 años y personas con discacidad.
- Dirección: Av. de los Compositores s/n, Bosque de Chapultepec II Sección, Miguel Hidalgo.