Aunque el ambiente en el Área Metropolitana de Guadalajara se mantuvo entre los 36 y 38 grados centígrados ayer por la tarde, la temperatura en automóviles expuestos a rayos del sol llegó a ascender a los 55.5.
 
En un ejercicio que realizó MURAL con un termómetro láser, se constató que la temperatura interior de un vehículo llegó a ese registro, lo cual implica un riesgo de golpe de calor para los ocupantes de la unidad si no permiten que se ventile y refresque antes de viajar.

También se tomó la temperatura en distintos puntos de la ciudad tanto exteriores como negocios, Tren Ligero, y se encontró que después del auto, el mayor registro se obtuvo en una tortillería que alcanzó los 40 grados, seguido de un tianguis que reportó 39.

Los extremos se encontraron en el Tren Ligero, que al tratarse de un sistema que incluso transita de manera subterránea registró 35 grados, mientras que en el cruce de Juárez y Colón el pavimento arrojó 62 grados, pues se encuentra expuesto a rayos de Sol.

Debido a que la temperatura puede aumentar considerablemente en distintos entornos, dependiendo de si hay fuentes de calor cercanas, ventilación, tipo de materiales, así como tiempo de exposición, autoridades han llamado a la población a prevenir un golpe de calor, pues a la fecha ha matado a seis personas a nivel nacional.

El golpe de calor se suscita al incrementar la temperatura corporal de manera rápida por encima de los 39 grados centígrados, en ese caso, es necesario recurrir a urgencias médicas, ya que puede causar daños en el cerebro y otros órganos vitales.

Este cuadro se identifica por la presencia de fiebre, enrojecimiento de piel y sensación caliente, sudoración excesiva, náuseas, pulso acelerado, confusión, dolor de cabeza, desmayos e incluso convulsión.

Información: Violeta Melendez.

Fotos: Ángel Llamas @diablollamas

Síguenos en Instagram y Twitter: @muralcom