Como en la moda, en la gastronomía también hay movimientos que responden a las necesidades de una sociedad cambiante y preocupada por temas tan importantes como el deterioro del planeta, el cambio climático y todos los problemas sociales que hoy se observan en las distintas latitudes.
Hanni Rützler, fundadora del Future Food Studio, afirma que esas corrientes son la respuesta directa a los deseos, problemas y anhelos actuales en términos de la nutrición y producción de alimentos en el mundo. Por tal motivo, esta estudiosa de la gastronomía se ha dedicado a elaborar un reporte anual con las principales “food trends” alrededor del mundo.
Te mostramos aquí algunas de las más importantes, para que las logres identificar y te sumas a ellas.
![ADIOS A LA CARNE](https://imggraficos.gruporeforma.com/2024/06/ADIOS-A-LA-CARNE.jpg)
¡Adiós a la carne!
Esta tendencia apuesta a consumir menos carne y basar la alimentación en el consumo de vegetales. Relacionada con la conciencia climática y ambiental, ha sido adoptada por las nuevas generaciones, por lo que los platillos se teñirán de verde celebrando la riqueza del mundo vegetal.
![ARRIBA LAS MUJERES](https://imggraficos.gruporeforma.com/2024/06/ARRIBA-LAS-MUJERES.jpg)
¡Arriba las mujeres!
Cada día, la gastronomía suma más y más damas profesionales que trabajan mucho para dejar huella. No solo hay chefs, sino también mixólogas, enólogas, empresarias y emprendedoras, todas ellas centradas en temas sociales y ecológicos para buscar un futuro más sostenible y diverso.
![COMIDA REGENERATIVA](https://imggraficos.gruporeforma.com/2024/06/COMIDA-REGENERATIVA.jpg)
Comida regenerativa
Un enfoque en saber de dónde proceden los alimentos que llegan a nuestras mesas. Se trata de promocionar la biodiversidad, combatir el cambio climático y, sobre todo, regenerar el entorno. Se basa en el consumo de productos locales, tanto tradicionales como los novedosos, para brindar un nuevo panorama a la gastronomía.
![MAS PLANTAS](https://imggraficos.gruporeforma.com/2024/06/MAS-PLANTAS.jpg)
Más plantas
Énfasis en una alimentación basada en todo lo que la naturaleza produce con platillos ricos y saludables que se acompañen de proteínas como hongos, nueces y toda clase de frutos secos. La oferta es increíble y además, sostenible.
![TRIGO SARRACENO](https://imggraficos.gruporeforma.com/2024/06/TRIGO-SARRACENO.jpg)
Prueba el trigo sarraceno
Es la estrella de hoy, ya que además de ser un cultivo beneficioso para el suelo, se presenta como un superalimento nutritivo y versátil que se puede consumir a cualquier hora del día. Viene del sur de Europa y se conoce en México como alforfón. Está muy de moda y se espera que su consumo llegue a establecerse por varios años.
![PONLE PICANTE](https://imggraficos.gruporeforma.com/2024/06/PONLE-PICANTE.jpg)
¡Ponle picante!
Todos los chiles y pimientos serán también las estrellas de lo que resta del año. Ya sea en salsas, aceites y hasta en bebidas infusionadas, estos elementos han sido seleccionados para poner un toque de sabor a todas las comidas. Es ideal para México, donde el consumo del picante es realmente alto, deseado y amado.
![PROTEINAS VEGETALES](https://imggraficos.gruporeforma.com/2024/06/PROTEINAS-VEGETALES.jpg)
Proteínas vegetales
Estos nuevos elementos, lejos de imitar la carne, se centran en la riqueza y propiedades nutritivas de los ingredientes vegetales, desde verduras y frutas, hasta algas y hongos.
![INTELIGENCIA ARTIFICIAL](https://imggraficos.gruporeforma.com/2024/06/INTELIGENCIA-ARTIFICIAL.jpg)
¿Y la inteligencia artificial?
Con la máxima rapidez, solo en segundos, la inteligencia artificial adquiere cada día más y más popularidad en la cocina al diseñar platillos y recetas creativas y nutritivas. La innovación culinaria se ve marcada por esta herramienta, la cual necesita, por supuesto, la supervisión del ojo humano.
![MUNDO ESPECIADO](https://imggraficos.gruporeforma.com/2024/06/MUNDO-ESPECIADO.jpg)
Un mundo 'especiado'
Muchas especias exóticas que han existido desde siempre, adquieren un gran rol para dar más sabor y un toque internacional a cualquier alimento. Anoten el pimiento de Aleppo, umami con algas, y hongos y productos de África, como el berbere y la chakalaka.
![COMIDA COREANA](https://imggraficos.gruporeforma.com/2024/06/COMIDA-COREANA.jpg)
Apuesta por Corea
Única, sofisticada, picante… La cocina coreana se ha vuelto parte esencial del menú global. Se espera, entonces, un crecimiento de platillos tradicionales como el bulgogi, bibimbap y el clásico pollo frito, así como nuevas opciones, sin olvidar sus panes y postres.
A DESTACAR
🥗 La proliferación de los llamados Corredores Gastronómicos, iniciativas públicas o privadas que habilitan edificios o locales para la instalación de varios restaurantes.
🥗 Turismo gastronómico para acceder a la historia de un país, recuperando las recetas de antaño con las técnicas y enfoques modernos.
🥗 Experiencias gastronómicas alternativas. Desde comidas temáticas, picnics en las playas, bosques o terrazas, hasta la degustación de comida callejera, se vuelven grandes momentos alrededor de la cocina.
🥗 Cocinas para ayudar. Preparar alimentos y regalarlos a gente necesitada se ha vuelto una actividad muy popular en todo el mundo. Puede ser para hospitales, casas de refugio, albergues y para todo aquellos que necesitan un bocadillo. Ayudar está de moda.
![TURISMO GASTRONOMICO](https://imggraficos.gruporeforma.com/2024/06/TURISMO-GASTRONOMICO.jpg)
![CORREDOR](https://imggraficos.gruporeforma.com/2024/06/CORREDOR.jpg)
![REFUGIO COMIDA](https://imggraficos.gruporeforma.com/2024/06/REFUGIO-COMIDA.jpg)
COMIDA A DOMICILIO: LA GRAN TRIUNFADORA
El aumento de consumo de comida a través de las aplicaciones móviles sigue en aumento. Los menús cada día se sofistican y se especializan más incluyendo opciones mucho más saludables y nutritivas que en el pasado. Aumenta también los pedidos a domicilio, pero no para comer en casa, sino para la oficina, parques, playas o a mitad de una calle.
![COMIDA A DOMICILIO (3)](https://imggraficos.gruporeforma.com/2024/06/COMIDA-A-DOMICILIO-3.jpg)
![COMIDA A DOMICILIO](https://imggraficos.gruporeforma.com/2024/06/COMIDA-A-DOMICILIO.jpg)
![COMIDA A DOMICILIO (2)](https://imggraficos.gruporeforma.com/2024/06/COMIDA-A-DOMICILIO-2.jpg)
![Hanni Rützler (2)](https://imggraficos.gruporeforma.com/2024/06/Hanni-Rutzler-2.jpg)
![Hanni Rützler](https://imggraficos.gruporeforma.com/2024/06/Hanni-Rutzler.jpg)
Conoce a la experta
Hanni Rützler es una de las principales expertas en alimentación en Europa y en todo el planeta. Ha publicado desde hace once años sus “Foods Trends”, en donde da fe de los principales cambios en la alimentación del ser humano. En ellos responde a las preguntas: ¿Qué comemos? ¿Cuándo lo comemos? ¿Cómo y quién lo prepara? ¿Cómo se produce? Su enfoque se basa en temas de sustentabilidad, geografía y nuevas tecnologías.
Información: Fernando Toledo
Fotos: Canva y Future Food Studio
Edición y diseño: Rodolfo G. Zubieta
Síguenos en @reformabmesa
DERECHOS RESERVADOS 2024