Freepik / @drazen zigic

El estrés puede ser tu peor enemigo en una entrevista de trabajo. 

De acuerdo con la Universidad de Florida, en Estados Unidos, los reclutadores buscan personas inteligentes, competentes y seguras de sus capacidades para desempeñarse en una vacante, pero, aquellos que manifiestan altos niveles de ansiedad y nerviosismo pueden distar mucho del ideal perseguido. 

Para ayudar a las personas en este aspecto, casas de estudio como la Arizona State University, la University of Nottingham y el Royal College of Nursing ofrecen los siguientes consejos. 

Haz una investigación previa

Freepik / @pressfoto

El conocimiento es una valiosa herramienta para combatir el estrés.  

Estar al tanto de la historia y los valores de la empresa u organización a la que se aspira entrar, así como los productos o servicios que ofrece, la trayectoria del interlocutor y los departamentos que más llaman tu interés te ayudará a responder ciertas preguntas y a demostrar respeto e interés. 

La pesquisa no debe limitarse a estos aspectos. Conocer la ubicación del corporativo y las rutas de entrada como de salida de la zona, así como entender los aspectos técnicos de la vacante a ocupar son otros aspectos a tener en cuenta. 

Prepara tu discurso

Freepik / @aleksandarlittlewolf

No se trata de memorizar respuestas, sino de tener presentes habilidades, capacidades y experiencias notables que refuercen por qué eres un buen candidato o una buena candidata. 

Una vez identificados, es recomendable charlar con amigos y familiares sobre estos, armar posibles contestaciones y evaluar cuáles de esos elementos son relevantes para la posición o para ejemplificar un aspecto positivo. 

Lo anterior no sólo dará una sensación de seguridad ante lo inesperado, sino también permitirá identificar errores de dicción, dificultades para articular respuestas o datos innecesarios en las anécdotas. 

Recuerda:  

+ hablar mal de otros empleos o jefes no suele estar bien visto. 

+ mantente atento a los ademanes y gestos que realices; una sonrisa puede ayudar a relajar el ambiente. 

Ten todos tus papeles

Freepik

No dejes que un papel o una credencial arruinen tu entrevista. 

Antes de salir de casa, asegúrate de tener todos los documentos pertinentes, desde una copia impresa de tu CV hasta una identificación oficial en caso de requerirla para entrar a un edificio. 

Si cuentas con un portafolio, puedes llevarlo en USB o almacenarlo en la nube. 

No olvides de también llevar un poco de agua y una colación fácil de guardar. 

No le temas al silencio

Freepik / @cookie_studio

Puede que algunas preguntas requieran un poco más de tiempo para reflexionar la respuesta apropiada. 

Pedir unos momentos para realizar este ejercicio mental es válido y bien visto, pues denota una personalidad analítica capaz de controlar impulsos y situaciones imprevistas de forma inteligente. 

Procura que dichos lapsos no superen el minuto, de modo que no se interrumpa la cadencia de la charla y propicie distracciones. 

Información: Abel Vázquez
Edición: Ana Gabriela Rezc
Síguenos en @UniversitariosR

Derechos Reservados