
Se denomina currículum ciego, CV ciego o blind CV a la herramienta de promoción profesional que elimina la información personal y potencialmente sesgada de los candidatos, indica ManpowerGroup.
Su objetivo es permitir la evaluación objetiva de la experiencia, formación y habilidades.
“En el enfoque del CV ciego se eliminan detalles personales como nombre, género, edad y foto, lo que permite a los candidatos ser evaluados por sus habilidades y experiencia, en lugar de prejuicios inconscientes”, explica Tania Arita, directora de Reclutamiento de Talent Solutions de ManpowerGroup.
“Esta práctica fomenta un proceso de selección más transparente y confiable, donde las decisiones se basan en datos concretos y no en suposiciones subjetivas. Aunque no es una solución definitiva para todos los sesgos en la contratación, es una herramienta valiosa que puede contribuir a un proceso de selección más justo”.
De acuerdo con la empresa especializada en reclutamiento, si bien esta práctica permite realizar procesos más inclusivos, también desafía el ingenio de los candidatos para mostrar sus conocimientos y habilidades.
¿Cuándo usarlo?
A decir de OCC, los blind CV suelen usarse en países angloparlantes, como Estados Unidos, Reino Unido y Australia, o en empresas y organizaciones trasnacionales.
En el caso de México, en días pasados se publicó en la Gaceta del Gobierno del Estado de México la prohibición de solicitudes de empleo o currículum en las que sea necesario colocar una foto o imagen del postulante.
Lo que se elimina

+ Nombre y datos personales (sólo se dejan las iniciales que permitan identificar al candidato).
+ Foto del candidato.
+ Nacionalidad.
+ Edad.
+ Datos sobre el género.
Lo que debe destacarse

Logros y resultados que demuestren su capacidad para generar un impacto tangible.
Palabras clave relevantes en la industria y la vacante de interés.
Habilidades blandas y ejemplos de cómo han sido útiles en empleos anteriores.
Capacitaciones, certificaciones y programas educativos afines al puesto deseado.
¿Y cómo se ve?

El portal de búsqueda de empleo Indeed comparte el ejemplo de un CV ciego:
Candidato: PSO
Editor de vídeo y experto en posproducción
Email: pospoyedit@mail.com
Mi especialización es la edición de vídeo y la posproducción y cuento con más de 7 años de experiencia en diferentes productoras audiovisuales y agencias de marketing. Anteriormente, colaboraba con numerosas marcas de prestigio en el sector de la moda y la interpretación. Actualmente, busco formar parte de una empresa con clientes internacionales con el fin de continuar creciendo como profesional.
Formación académica
Máster en Postproducción Digital
Universitat Politècnica de València
Septiembre de 2014 – Junio de 2015
Experiencia laboral
Editor de vídeo, Wavewood New, Valencia, marzo 2016 – noviembre 2021
- Montaje de más de 300 vídeos para web y redes sociales
- Posproducción y efectos digitales
- Etalonaje/corrección de color
Idiomas
Inglés C1
Aptitudes y Habilidades
- Creatividad
- Trabajo en equipo
- Pensamiento crítico
- Resolución de problemas
- Liderazgo
- Adaptabilidad
- Buenas habilidades para la comunicación interpersonal
- Aprendizaje rápido
- Compromiso con los resultados
Información: Abel Vázquez
Edición: Ana Gabriela Rezc
Fuentes: ManpowerGroup e Indeed
Síguenos en @UniversitariosR