El Al-Rayyan Stadium, una de las sedes del próximo Mundial de Qatar 2022, es su última gran obra.
El arquitecto tapatío relató a CANCHA la aventura que lo llevó, junto con otros mexicanos, a encargarse de colocar las cubiertas y fachadas del también llamado Ahmed bin Ali Stadium, que recibirá siete juegos del torneo de la FIFA.
Roberto lidera Biolightweight Architecture (BioLWA) y comenzó a trabajar en proyectos deportivos desde 2003.
Reveló que la puerta para trabajar en Doha se le abrió en 2016 cuando fue invitado a una misión comercial en Emiratos Árabes.
“Conocí a unas personas que estaban relacionadas con Qatar, y me dijeron ‘oye Roberto, ¿porqué no intentas concursar para uno de los estadios?’, y ahí empezó todo.
“Fuimos seleccionados para hacer una de las cubiertas del Al-Rayyan Stadium, fuimos seleccionados de entre las cuatro mejores empresas del mundo que siempre hacen cubiertas de los estadios mundialistas y ganamos. Hicimos ingeniería de membrana, suministro, confección e instalación de la misma”, apuntó Muñoz, quien fue el encargado de la cubierta del Akron en Guadalajara.