![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2024/05/G1569218-768x1152.jpg)
En la familia Silva, cuatro generaciones tienen la dicha de convivir y prodigarse amor mutuamente: Cristi Santana de Silva es la bisabuela; Sandra Silva Santana, la abuela; Sandra Plasencia Silva, la mamá, y Emilia García Plasencia, la bisnieta.
Por supuesto, el 10 de Mayo es una ocasión muy especial en la que todos sus seres queridos se reúnen para felicitarlas.
“Yo creo que todas las mamás merecen su reconocimiento, y qué padre que haya un día para que se les reconozca especialmente a ellas”, comparte Sandra Silva Santana.
“Yo tengo la suerte de tener a la mía todavía, pero tengo muchas amigas que ya no las tienen, entonces qué padre poder celebrarlas, y las que no, seguramente en su corazón las celebran”.
Por su parte, Sandra Plasencia Silva, quien se convirtió en mamá por primera vez hace casi dos años con la llegada de su hijita Emilia, piensa que una madre es el pilar fundamental en la familia, por lo que el 10 de Mayo es una forma de retribuirles un poco de lo que tanto dan a los hijos.
Ser mamá
Cristi Santana de Silva platica que cuando llegó su primera hija, Cristina, experimentó una felicidad infinita, y ese sentimiento se multiplicó cuando nacieron sus otros tres descendientes: Sandra, Rubén y Lorenza.
“Gracias a Dios que me bendijo con cuatro hijos que aparte de todo han sido mi sostén en los momentos difíciles. (Ser madre) es una cosa que aprendes con la vida, te vas graduando sin haber estudiado”, afirma Cristi.
“Es un amor tan inmenso tener a tus hijos, verlos crecer y poderlos educar con mucho amor, es lo mejor que nos puede pasar a las mujeres”.
Por su parte, Sandra Silva Santana expresa que cuando se convirtió en mamá descubrió que podía sentir un amor muy profundo y sin medida, diferente al que ya le profesaba a su marido, Enrique Plasencia.
“Lo mejor es el amor de los hijos, tener a tus hijos y el amor inmenso que sientes por ellos, y que gracias a Dios eres correspondida”, platica Sandra.
Para complementar este punto, Sandra Plasencia Silva comparte que cuando tuvo en sus brazos a su hijita Emilia se puso en los zapatos de su mamá y entendió por primera vez muchas cosas.
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2024/05/G1569222-768x512.jpg)
Costumbres para toda la vida
Cristi Santana de Silva siempre ha procurado que haya una convivencia sana entre sus seres queridos, los cuales han adoptado su ejemplo y buscan cualquier oportunidad para juntarse.
“Gracias a Dios tenemos una unión muy fuerte y eso se me hace padrísimo, es una bendición de Dios tenerlos cerca”, comparte Cristi.
Como parte de esa filosofía, esta familia se congrega seguido en Chapala, se reúne para preparar la cena de Navidad, y una vez al año hace un viaje en grupo.
“Mis hijos tienen muchísimos recuerdos de cuando nos íbamos de chicos, pasábamos una temporada grande en Chapala, dos meses de vacaciones”, platica Sandra Silva Santana.
“Cuando mis hijos fueron chicos, nosotros tuvimos nuestra propia casa independiente de la de mis papás y también pasábamos muchísimo tiempo con mis hijos, y ahora mis hijos están empezando también a pasar tiempo allá con sus hijos, mis nietos”.
Rememorar esos bellos momentos motivó a Cristi Santana de Silva a compartir una anécdota de sus viajes a Chapala.
“Un Jueves Santo estábamos ahí y oigo que los niños (mis nietos) estaban en la terraza, no los dejé por supuesto que prendieran la tele en Jueves Santo, y oigo que dicen ‘estoy aburrido’, y les digo a mis hijas ‘aquí esta palabra no se usa’, y se fueron a comprar cartulinas y les puse un cuaderno con imágenes del Viacrucis, y cada uno pintó una estación del Viacrucis, no tienes idea qué bonito, hasta los mandé enmicar”.
De generación en generación
Para esta familia, el hecho de que los bisnietos puedan convivir con Cristi Santana de Silva es un gran regalo de Dios, pues pueden aprender de ella, recibir su cariño y preservar su legado.
“En mi caso aprendí todo de mi mamá, pero mi abuelita materna también jugó un papel muy importante en mi vida, porque así como dice Sandra (mi hija), ella me orientó muchísimo, aparte era muy abierta, demasiado abierta, decía lo que pensaba, muy padre y muy importantes las abuelas”, platica Cristi.
“Mi mami fue una mujer maravillosa, me enseñó a afrontar las adversidades de la vida y fue un gran ejemplo, inolvidable”.
Por su parte, Sandra Silva Santana asegura que tener a Cristi Santana de Silva como mamá ha sido lo mejor que le ha pasado, pues la admira profundamente.
“Uno de los ejemplos más grandes que mi mamá nos ha dado, a toda la familia, es que mi mamá es una mujer muy entrona, muy llena de vida, y yo espero en un futuro ser como ella, poderle dejar como ese legado a mis hijos, que cuando llegue a la edad de mi mamá mis hijos puedan decir que le eché todas las ganas siempre”.
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2024/05/G1569226-768x1152.jpg)
El papel más importante de sus vidas
En cuanto a la crianza de los hijos, estas mamás creen que han seguido ciertos patrones, pero cada una a su modo o haciendo ciertos cambios.
“Mi mamá, cuando nosotras éramos chicas, siempre nos dejó mucho invitar a amigas y tener amigas en la casa, eso me gustó y siempre quise inculcárselo a Sandra, mi hija”, explica Sandra Silva Santana.
“¿Qué cambiamos?, mi mamá trabajó toda la vida en el periódico, era como un hobby, entre hobby/trabajo, y yo aunque también lo he hecho en algunas ocasiones, por ejemplo que fuimos joyeras o cosas así, pero no he sido tan constante como mi mamá, entonces yo me dediqué más a mis hijos, mi mamá también fue muy dedicada a nosotros, pero ella siempre tuvo una actividad extra”.
Por su parte, Cristi Santana de Silva opina que los tiempos han cambiado, por lo que ciertas formas también se han modificado en las nuevas generaciones.
“Es que todo va evolucionando, lo que antes veíamos casi imposible, ahorita lo estamos viendo natural, a mí me ha costado un poquito adaptarme a las nuevas modalidades, pero yo pienso que, como mamá, como abuela, como todo, yo creo que las tres estamos en la misma sintonía de la crianza de los hijos”, afirma Cristi.
Al respecto, Sandra Silva Santana comparte una anécdota divertida que tiene muy presente porque evidenció la manera en que imitaba algunos comportamientos de su mamá.
“A veces me sorprendía yo cuando mis hijos eran chicos, que de repente repetía alguna frase que mi mamá, cuando yo era chica a lo mejor me chocaba que me regañara con esa frase, y se la acababa repitiendo a mis hijos, finalmente así eres, pero en general yo creo que es muy similar (la crianza).
“Y es cierto que los tiempos cambian, cuando yo era chica los papás no se involucraban tanto, ya en mi época se involucraban más los papás con la ayuda y la crianza, y yo veo ahora a mis hijos y a mi yerno mucho más involucrados que lo que estuvo mi marido. Sí van cambiando un poco los roles y la manera de ser, por las generaciones y por el estilo”.
Los retos
Sandra Plasencia Silva sabe que le faltan muchos desafíos por enfrentar, pues su pequeña Emilia apenas cumplirá 2 años de edad.
“Ser mamá por primera vez es un reto en sí, nadie te prepara para el parto, el primer mes, la primera semana, la primera noche con tu hijo, nadie te prepara para eso, y sí fue un reto para mí”, expresa.
Cristi Santana de Silva y Sandra Santana Silva añaden que el desafío más grande ha sido la adolescencia de sus hijos, una etapa que requiere mucho esfuerzo y atención para formar personas de bien, y que en el caso de Sandra fue especialmente complicada porque tuvo que lidiar al mismo tiempo con una enfermedad.
“En la época de mis hijos de adolescentes hubo muchas influencias externas, muchas cosas que les tocó vivir a ellos, y luego se me juntó que después de un tiempito yo tuve cáncer, fue una etapa difícil por el cáncer y porque todos eran medio adolescentes, pero luego ya superamos todo, y al contrario, fue una etapa muy bonita, porque a la larga uno piensa de mamá que sin uno los hijos no van a salir adelante, y uno se da cuenta que al contrario, se fortalecen y se hacen más fuertes, y salen mejor adelante que si yo hubiera estado encima de ellos.
“En ese momento no podía estar yo tan encima de ellos y yo creo que a todos nos sirvió, a toda la familia, yo digo que a veces algunas bendiciones vienen cubiertas por algo que parece que no fuera bendición y acaban siendo bendiciones”.
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2024/05/G1569227-768x512.jpg)
El ejemplo que les gustaría dejar
Información: Jimena de la O. Fotos: Emilio de la Cruz.